
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 14 de marzo de 2023 (IDRD).- Un total de 18 deportistas y un guía, compitiendo en 9 disciplinas, tendrá el Equipo Bogotá en la delegación de Colombia que participará en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se disputarán en la capital del país del 2 al 12 de junio próximo.
Ellos forman parte de los 121 integrantes del equipo tricolor que estarán en las justas, en las cuales participarán más de mil paraatletas juveniles de 25 países del continente, quienes serán los protagonistas de las competencias en 12 deportes.
Paranatación con 5, paratletismo con 4, y fútbol 5 para invidentes con 3, son las disciplinas con más inscritos; los demás son para tenis de mesa con 2, y fútbol PC, goalball, para powerlifting, baloncesto SR y tenis SR con un deportista cada uno. Los deportes en los que no estarán bogotanos son boccia, judo y voleibol sentado.
Los nombres más destacados de Bogotá son Sara Vargas y Sharit Yunque (paranatación), Ionis Dayana Salcedo (paraatletismo), Lino Coca (fútbol 5 para ciegos), Julián Chinchilla (paratenis de mesa) y Paula Michelle López (tenis SR).
La nómina del Equipo Bogotá que estarán en las justas es la siguiente:
-Fútbol para ciegos (3): Jim Michael Bejarano Hoyos, Lino Nicolás Coca Castro y Ronald David Madrid Hernández.
-Fútbol PC (1): Julián David Velasco Buenahora.
-Goalball (1): Damaris Valentina Serrano Sánchez.
-Paratletismo (4): Dayana Salcedo Rodríguez, Jordan Smith Ospina Rodríguez, Laura Sofía Micolta Sánchez y Níver Rangel Palmera (guía).
-Parapowerlifting (1): Diego José Devia Murcia.
-Paranatación (5): Gabriela Oviedo Rueda, Julián Santiago Triana Villaco, Santiago Villota Rojas, Sara del Pilar Vargas Blanco y Sharit Vanessa Yunque Fernández.
-Paratenis de mesa (2): Juan José Páez Rueda y Julián Andrés Chinchilla Ramos.
-Baloncesto en silla de ruedas masculino (1): Jhoan Sebastián Peña Romero.
-Tenis en silla de ruedas (1): Paula Michelle López Meza.
Por otra parte, el Equipo Bogotá tendrá mayoría en las selecciones Colombia de Squash, luego que la Federación Colombiana de este deporte -tras tres días de competencia-, escogiera las nóminas nacionales para esta temporada.
Bogotá tendrá 10 deportistas, Santander 3, y Cundinamarca, Valle, Bolívar y Antioquia 1 cada uno. Miguel Ángel Rodríguez y Laura Tovar lograron su cupo directo por ser las raquetas número uno del país.
Los otros mayores son Catalina Peláez –quien regresa luego de dos años y una lesión-, María Paula Tovar y Alfonso Marroquín –vuelve tras 9 años-; y en categoría sub-19, están Ana Quijano, María Juliana Gómez y Luciana Martínez en mujeres, y Juan José Torres y Juan Irisarri, cupo directo.
Por otra parte, esta semana hay mucha actividad para el Equipo Bogotá. Karate inició en Popayán el I Nacional Interligas evento Prejuegos Nacionales, y el Nacional Interclubes, mientras el fútbol inició el Grupo 4 del Campeonato Nacional Sub-17 en Villavicencio.
Y el fin de semana está la Copa Mundo de Natación con Aletas en Lignano, Italia, el Nacional Interligas de Arquería en Medellín, el Nacional de Atletismo Lanzamientos en Barranquilla, el Torneo Internacional e Interligas de Balonmano en Providencia, la Copa Nacional de BMX en Ubaté, el Open Panamericano de Judo en Medellín, el II Clasificatorio de Lucha a Juegos Nacionales en Pitalito, y el Nacional de Patinaje Artístico en Cali.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.