En el marco de la XII Semana de la Bicicleta, los bogotanos podrán participar de esta actividad que se realizará entre el sábado 28 y domingo 29 de septiembre en el parque Simón Bolívar. Inscripción previa, cupo limitado
Las 24 Horas MTB se convierten en un verdadero reto de resistencia para los participantes.
Bogotá, 25 de septiembre de 2019 (IDRD). Sigue la Semana de la Bicicleta, que en su versión XII, se cumplirá hasta el próximo 29 de septiembre bajo el lema ´Más mujeres en bici’.
Una de las actividades más esperadas es la tradicional 24 horas de MTB que este año está prevista entre el mediodía del sábado 28 y el mediodía del domingo 29 de septiembre, en un circuito al interior del parque Simón Bolívar.
Este certamen reúne a 400 competidores mayores de edad (en masculino y femenino) quienes participan en modalidades, masculino, femenino y por equipos mixtos de cuatro integrantes, desafiando los obstáculos del recorrido, el frío, la oscuridad de la noche y el cansancio.
El objetivo principal consiste en mantenerse en competencia durante las 24 horas y los ganadores saldrán de quienes sumen la mayor cantidad de kilómetros transitados, con 130 equipos y 80 pedalistas en acción.
Se requiere inscripción previa (sin costo) en la página web www.idrd.gov.co, y a los participantes se les entrega un chaleco reflectivo y medalla al completar la jornada, en un circuito de 4 kilómetros, por los senderos internos del parque.
Los ganadores de cada una de las tres categorías recibirán premiación en efectivo y aporte de los patrocinadores del evento, uno de los más esperados y representativos del programa de Cicloexperiencias del IDRD y de la Semana de la Bicicleta.
Los participantes tendrán acompañamiento permanente de autoridades de juzgamiento, primeros auxilios y atención médica, zona de bienestar activa con cena y desayuno, además de campamento cerrado y vigilado con pantalla gigante y circuito cerrado de televisión, durante el evento.
Otras actividades
La programación de la XII Semana de la Bicicleta ha incluido diversos eventos como la bicicletada para funcionarios del Distrito, concierto en el parque Virgilio Barco, además de foros, campañas de cultura ciudadana y seguridad, homenajes a pedalistas fallecidos y rodadas (más información en www.planbici.com).
Al respecto, el director del IDRD, Orlando Molano Pérez, remarca la trascendencia de promover eventos que giren en torno a un uso adecuado de la bicicleta, para construir cultura e infraestructura alrededor de la movilidad, la actividad física, la salud y mejores opciones de uso del tiempo libre, con un enfoque ambiental.
Escuela de la Bicicleta
Servicio que tiene como objetivo formar a niños, jóvenes y adultos en el manejo de la bicicleta a través de técnicas que les permite desarrollar las habilidades y las destrezas básicas. También se les da información de seguridad y asistencia mecánica.
Se está prestando, sin costo, en seis parques de la ciudad: Timiza, Los Novios, Cayetano Cañizares, El Tunal, San Andrés y Fontanar del Río. Su horario es de martes a viernes, de 8 de la mañana a 4 de la tarde y fines de semana de 10 a.m. a 4 p.m. Este programa nació en 2016 con la actual Administración y hasta el momento se han atendido más de 65 mil usuarios.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.