
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá, D.C., diciembre de 2023. La ejecución del Plan de Acción para las Familias de Bogotá ha alcanzado un avance acumulado del 68 %, según el informe presentado a la Secretaría Distrital de Planeación por parte del Comité Operativo Distrital para las Familias. Este plan, con una duración de cuatro (4) años, abarca el periodo del 2021 al 2025. Es crucial señalar que este porcentaje de avance se calcula en relación con la meta final establecida para el periodo total y la trayectoria alcanzada hasta la fecha, de modo que la ubica entre las políticas con mayor brecha positiva en su cumplimiento (2,0 %).
De acuerdo con las proyecciones de las entidades que integran el Comité Operativo Distrital para las Familias, se ha establecido una hoja de ruta para la implementación de 55 productos con el objetivo de impactar los 11 resultados específicos que recogen las 20 metas iniciales de la Política Pública para las Familias. El 40% de estos bienes y servicios son responsabilidad del sector de integración social, seguido por educación con un 18%, y en tercer lugar, hábitat con un 11%. Estos productos se centran en atender las necesidades de las familias desde perspectivas relacionadas con el reconocimiento a la diversidad familiar, la prevención de las violencias y la garantía de su seguridad económica y social, para facilitar su inclusión social. Para conocer más detalles sobre el plan de acción, puede consultar: Plan de Acción de la Política Pública para las Familias 2021 - 2025
Además de lo mencionado, es importante resaltar que se ha fortalecido el posicionamiento de la Política Pública para las Familias tanto en logros de gestión como en la consolidación de un enfoque inclusivo y equitativo en la gestión pública. Este avance no solo se limita a reconocer la diversidad de las familias en términos de sus características, roles, arreglos o composición, sino que también establece un sólido compromiso de la administración distrital para salvaguardar y promover los derechos colectivos que estas poseen, con el fin de que puedan acceder a la oferta institucional.
La consolidación de esta política ha sido un ejercicio de gobernanza multinivel, en el que todos los actores, incluidas las familias y la comunidad, hacen aportes importantes y catalizan un cambio cultural al reconocer y apreciar la diversidad de las familias, desafiando con determinación los estereotipos arraigados y fomentando una perspectiva inclusiva basada en el respeto y la aceptación de la diferencia. Este instrumento busca influir en la esfera familiar, social y cultural, y se erige como un motor clave para avanzar hacia la consecución de 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por otra parte, se robustecen los mecanismos de participación distrital y local para que se promueva el reconocimiento de la diversidad de las familias que habitan en Bogotá en las entidades educativas del Distrito y la participación de organizaciones sociales como: pueblos indígenas, comunidades negras, afros, raizales, palenqueras, además del pueblo Rrom-gitano en los llamados Comités Operativos Locales de la Política Pública para las Familias.
Finalmente, este Plan de Acción de la Política Pública para las Familias 2021-2025, cuya inversión estimada fue de $307.199 millones de pesos por parte del Distrito, se ha venido implementando para garantizar los derechos de las familias de Bogotá desde un enfoque territorial, reconociendo las diferentes formas de conformación y diversidad de las familias, gracias al compromiso y liderazgo del Comité Operativo para las Familias, instancia mixta que está conformada por la academia, ONG, entidades de la Nación, el Distrito y voceros de familias de las localidades.
TAGS: Plan de Acción, Familias, Secretaría Distrital de Integración Social, Violencia, Familia, Violencia en el contexto familiar, Prevención, Buen trato, Saca lo mejor de ti, Diversidad de familias.
En este ejercicio, el IDRD cuenta con el producto “2.1.1. Actividades recreativas en la celebración del día de la familia y actividades recreativas con familias intervenidas por sector etario, étnico y social”, que se materializa a través de la actividad “Recréate en Familia”. Esta consiste en el desarrollo de actividades recreativas y recreodeportivas dirigidas a todo tipo de familias, cuyo objetivo es conseguir la participación de todos los integrantes y con ello el fortalecimiento de sus lazos, así como incorporar la formación en valores ciudadanos que permitan la apropiación y resignificación de la vida social y comunitaria.
Desde la vigencia 2021 al 30 de noviembre de 2023, la implementación del producto cuenta con los siguientes avances:
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.