Le presentamos siete sugerencias de recreación, descanso y contemplación.
Bogotá, abril 11 de 2019 (IDRD). Este tiempo de Semana Santa, espacio de reflexión y descanso, tiene en los escenarios bogotanos una alternativa para que los habitantes que no salgan de la ciudad y los visitantes, disfruten y aprovechen. Una posibilidad para encontrarse con la naturaleza, admirar los escenarios y disfrutar en familia del descanso y el tiempo libre. Aquí las posibilidades:
- Parque Metropolitano Simón Bolívar. Su testimonio con la ciudad nos lleva al año 1968, con la misa campal del Papa Pablo VI. Tras la construcción de un pequeño Templete Eucarístico, que se conserva, pasó a ser el gran pulmón bogotano. En estos días puede disfrutar de sus maravillosos paisajes internos, recorrer sus senderos o descansar en sus prados a la sombra de sus centenares de árboles.
- Parque Metropolitano Virgilio Barco. Es un parque de recreación pasiva, sin cerramiento. Sus alamedas adoquinadas y el espejo ceremonial , invitan a la reflexión y el descanso. Está rodeado por una rampa de acceso a la columnata y galería que permite a los visitantes del parque observar el espejo.
- Parque Metropolitano Bosques de San Carlos. Su vocación es ambiental. Centenarios árboles refrescan sus prados generando una armonía espacial que enfatiza su vocación. invitan a caminar, descansar, recostarse en sus troncos y meditar. Una alternativa en el Sur de la ciudad.
- Parque Metropolitano Timiza. Casi treinta hectáreas en la localidad de Kennedy, con prados, vegetación, un lago, diseño paisajístico y arquitectónico, caracterizan sus acogedoras zonas.
- Parque Metropolitana El Lago (Sector Los Novios). Ubicado en la localidad de Barrios Unidos y una superficie de 23 hectáreas, es uno de los espacios con mayor reconocimiento por bogotanos y visitantes. Allí puede disfrutar del descanso apacible, del trote, la gimnasia, el uso de botes, caminatas y la organización de asados.
- Parque Metropolitano El Recreo. Situado en la localidad de Bosa, sus más de 170.000 metros cuadrados permiten actividades de recreación activa a sus visitantes, pues dispone de equipamiento deportivo y juegos infantiles. La recreación pasiva es habitual en sus áreas de bancas, senderos peatonales y extensas zonas verdes.
- Parque Metropolitano La Independencia. En el corazón histórico de Bogotá, en la localidad de Santa Fe es uno de los principales escenarios naturales y recreativos de la ciudad. Uno de sus atractivos es el “Quiosco de la Luz”, construido como una imitación de un quiosco en Versalles – Francia. Árboles nativos, senderos, bancas y entornos naturales invitan a una estadía de contemplación y descanso.
Hoy, Bogotá ofrece 5.134 parques de carácter público a residentes y visitantes de la ciudad, que conforman el Sistema Distrital de Parques. De ellos, 108 son administrados por el IDRD, desde la Subdirección de Parques y Escenarios, dependencia que los preserva, mantiene y sensibiliza a la ciudadanía para su apropiación y adecuada utilización.
Oficina Asesora de Comunicaciones – IDRD