
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 6 de mayo de 2022.- Rodar en bici es uno de los planes que más se hace en la ciudad. Cada día, más personas usan la bicicleta para hacer deporte o recrearse, o la escogen como su medio de transporte. Por ello, el IDRD tiene al servicio de niños, niñas, jóvenes, adolescentes y adultos la Escuela de la Bicicleta, donde se busca fomentar el uso de la bici de modo responsable.
Desde hoy, los habitantes de las localidades de Rafael Uribe Uribe, en el parque Villa Mayor y Antonio Nariño, en Bosque San Carlos, podrán disfrutar y aprender en los dos puntos nuevos de la Escuela de la Bicicleta que están a su servicio.
“Seguimos promoviendo la cultura de la bicicleta en Bogotá. Estos dos nuevos puntos permitirán que más personas puedan acceder de manera gratuita a adquirir conocimientos, destrezas y habilidades para rodar en bici y hacer uso del espacio público”, señaló Javier Suárez, director (e) del IDRD.
Los dos nuevos puntos se unen a los 10 con los que ya contaba la capital del país en el Colegio de la Bici I.E.D. y en los parques Hippies, Fontanar del Río, San Andrés, Atahualpa, Cayetano Cañizares, Timiza, El Tunal, Cantarrana y Velódromo Primero de Mayo.
Cualquier persona, a partir de los cuatro años de edad en adelante, puede acercarse y aprender. Solamente se necesitan ganas y actitud, y visitar alguno de los 12 puntos. El horario de funcionamiento es de martes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los fines de semana y festivos, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
En el año 2021, 18.596 mujeres y 24.254 hombres se beneficiaron con procesos de enseñanza en la Escuela de la Bicicleta. El IDRD tiene proyectado habilitar puntos en las 20 localidades de Bogotá.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.