Alcalde Peñalosa homenajeó a medallistas de Lima 2019
Más de 30 deportistas estuvieron en el Palacio de Liévano. También asistió el equipo de fútbol femenino COP Colombia, que ganó en París.
El alcalde Enrique Peñalosa y el director del IDRD, Orlando Molano, con los deportistas que obtuvieron medallas en Lima 2019.
Más de 30 deportistas estuvieron en el Palacio de Liévano. También asistió el equipo de fútbol femenino COP Colombia, que ganó en París.
Octubre 18 de 2019 (@IDRD)-. El alcalde Enrique Peñalosa rindió homenaje a los deportistas bogotanos que lograron medallas en los pasados Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, donde Colombia fue séptima y cuarta respectivamente.
Una sencilla ceremonia celebrada en las Aulas Barule del Palacio de Liévano, convocó a más de 30 deportistas (convencionales y paralímpicos), quienes fueron aplaudidos por sus acompañantes, además del alcalde, el director del IDRD, Orlando Molano y demás asistentes.
El alcalde Peñalosa posa con los deportistas medallistas y sus familiares, durante el homenaje a quienes subieron al podio en Lima 2019.
También estuvo presente el equipo femenino de fútbol COP Colombia Internacional, de la localidad de Usme, que recientemente ganó la Copa París World Games en Francia, ante otros 23 equipos de diversos países del mundo.
Dentro de los asistentes se destacaron Miguel Ángel Rodríguez, Catalina Peláez, Laura Tovar y María Paula Tovar, de squash; también Manuel Otálora y Alfredo Quintana (bolos), Santiago Rodallegas y Yenny Sinisterra (pesas), Juan Felipe Moreno (subacuáticas), y Michel Lugo y Estefany Castaño (fútbol), en convencionales.
Y en paralímpicos el equipo de quadrugby, los atletas Yanive Torres, Martha Hernández, Jessica González, Juan Cardona, Maicol Martínez, Daiana Henrández, Yamil Acosta, además de Johana Martínez y María Angélica Bernal (tenis en silla de ruedas), Diego Jiménez y Álvaro Puerto (tenis de mesa) y Néstor Ayala (paracycling), entre otros.
Todos ellos -con un par de excepciones- estarán por Bogotá en los próximos Juegos nacionales y Paranacionales Bolívar 2029.
Ola de agradecimientos
El alcalde Peñalosa felicitó a todos los deportistas por sus logros y por dejar en alto el nombre de Bogotá y Colombia. “Los felicito, ustedes son un ejemplo de vida para todos los jóvenes. Sus logros son una inspiración para hacer deporte y llevar una vida más saludable. Sus resultados son el premio a su diario esfuerzo, disciplina y entrega”.
El equipo femenino COP Colombia de fútbol, que ganó un torneo internacional en París, posa con el Alcalde durante el homenaje.
Además, indicó, “el deporte hace que tengamos una mejor sociedad. Agradecemos lo que han hecho. Esto también es un premio a nuestro esfuerzo por darles a ustedes las mejores facilidades para entrenar. El presupuesto destinado a deportes se incrementó casi en un 500 por ciento”.
Por su parte, Orlando Molano, director del IDRD, manifestó: “estamos felices y orgullosos de todos sus logros. Ustedes son héroes. Nosotros tratamos de darles lo mejor y ustedes responden de la mejor manera. Eso nos satisface y por eso hemos buscado mejorar sus condiciones. Desde los escenarios -parques y canchas- hasta la inversión. Gracias por las alegrías que nos dan y vamos con todo por los Juegos Nacionales”.
Los deportistas también tomaron la palabra para agradecer lo que han hecho en obras y en apoyos. Catalina Peláez, oro en dobles mixtos en Lima 2019, señaló que “a nombre de todos los deportistas mil gracias por su apoyo. Ha sido fundamental para que mejorar nuestra preparación y lograr buenos resultados. Ahora esperamos corresponderles en los Juegos Nacionales”.
María Angélica Bernal también tomó la palabra y dijo, “en esta administración nos hemos sentido totalmente respaldados, su apoyo ha sido espectacular y hemos tratado de responderles de la mejor manera. Muchas gracias por su esfuerzo por apoyarnos y queremos el título de los Juegos Nacionales”.
Y Martha Liliana Hernández fue más allá. No solo agradeció el gran apoyo, sino que dijo que “aparte de eso, ustedes tienen un gran programa que es TEC, donde nosotros los monitores enseñamos a los niños y les damos consejos para ser buenos deportistas, porque en el deporte escolar hay mucho talento, mucha semilla que cultivar, ahí está el futuro del deporte bogotano. Ojalá este programa se mantenga”.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.