Alcalde Peñalosa pone en funcionamiento el nuevo parque Tercer Milenio
Juegos infantiles, skatepark, gimnasios al aire libre, pista de BMX recreativa, canchas múltiples, pista de patinaje con cancha de hockey, senderos, mobiliario e iluminación, entre otros, podrán disfrutar los vecinos del sector.
Un parque que transformará la localidad de Santa Fe y que beneficiará más de 257 mil personas.
Así luce el nuevo parque Tercer Milenio
Bogotá, octubre 24 de 2019 (IDRD). Desde hoy la localidad de Santa Fe cuenta con un moderno, versátil y maravilloso parque Tercer Milenio, dotado con la mejor tecnología en infraestructura y mobiliario, que favorecen la oferta deportiva y recreativa del sector.
Más de 30 años de horror y dolor
Por tres décadas el Cartucho se convirtió en un lugar donde la drogadicción, prostitución, violencia, delincuencia y toda clase de delitos y atentados contra los derechos humanos, eran protagonistas del día a día. Esta zona de la ciudad llegó a ser una de las más peligrosas, convirtiéndose en la ‘república independiente del crímen’, como lo llamó en ese entonces el alcalde Enrique Peñalosa. Ni la policía entraba, era un territorio vetado y marcado por la ilegalidad en su más alto nivel.
El Cartucho, más de 30 años de horror (Foto cortesía El Tiempo)
Con mano dura y autoridad, en su primera administración Enrique Peñalosa, tomó la decisión de intervenir El Cartucho. En este lugar se demolieron más de 600 edificaciones, se acabó con años de horror y dolor y se le dio vida al parque Tercer Milenio.
“Nosotros acabamos con más de 20 años de horror, El Cartucho era una vergüenza nacional, nadie se atrevía a entrar. Hoy estamos felices de inaugurar este parque, que es una semilla para el crecimiento del centro”, aseguró el Alcalde Peñalosa.
Luego de la primera etapa de intervención, este lugar se convirtió en un parque contemplativo, por eso los vecinos del sector por años pidieron una nueva intervención que diera la posibilidad a niños, jóvenes y adultos de acceder a la recreación y el deporte.
El 27 de diciembre de 2018 el Alcalde Peñalosa, en su segunda administración, retomó el sueño de hacer un maravilloso parque, puso la primera piedra y hoy es una realidad.
13 hectáreas de recreación y diversión
El nuevo parque Tercer Milenio cuenta con una variada oferta para el desarrollo de diversas displinas deportivas. Los usuarios pueden disfrutar de tres canchas sintéticas, una fútbol 11 y dos (fútbol5), pista recreativa de patinaje con cancha de hockey, gimnasio al aire libre, zona de juegos infantiles, skatepark, pista de BMX recreativa, canchas múltiples,pista de trote, módulos de camerinos y baños, entre otros.
Estas obras vienen acompañadas de senderos, mobilairio, señalización e iluminación, haciendo que la zona cuente con mayor seguridad.
Un nuevo espacio para la recreación y el deporte en la localidad de Santa Fe
“Por cada ciudadano que se apropie de este espacio estamos alejando la delincuencia y la drogadicción del sector. Nosotros no paramos. Ya hemos intervenido más de 1.447 parques en la ciudad, más de 1.200 están iluminados. La gente volvió a los parques, lugares que por años estuvieron en el abandono. ¡Seguimos transformando vidas!”, Señaló Orlando Molano, director del IDRD.
El parque Tercer Milenio beneficiará a más de 257 mil personas que tendrán nuevas oportunidades para recrearse sanamente. La obra tuvo una inversión de $37.500 millones, incluyendo la interventoría.
Otras obras en la localidad de Santa Fe
Dos canchas sintéticas ya disfruta la comunidad para el desarrollo de diversas prácticas deportivas en los parques Laches - La Mina (fútbol 5) y Desarrollo Lourdes (fútbol 5)
El Parque Desarrollo El Triunfo fue intervenido y ahora cuenta con gimnasio, senderos y mobiliario. Por su parte, los parques vecinales y de bolsillo Desarrollo Atanasio Girardot, Desarrollo El Dorado, Desarrollo Egipto Alto y Desarrollo Lourdes ahora tienen nuevas zonas de juegos infantiles con piso en caucho de colores y mobiliario.
La Plaza la Santamaría fue intervenida con: mantenimiento general ruedo, pintura de oficinas, enfermería, capilla, mantenimiento maderas y palcos.
En esta localidad se construirá el Centro Felicidad San Bernardo que beneficiará a más de 257 mil personas. Contará con piscina olímpica y recreativa, polideportivo, salones de aprendizaje, restaurante, salón auditorio para cine y mucho más.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.