
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá 16 de marzo de 2021. Desde el parque Urbanización El Chicó, en la localidad de Chapinero, la administración distrital anunció hoy una inversión pionera mayor a los 160 mil millones de pesos, de la mano de los recursos de los Fondos de Desarrollo Local; así como su estrategia “100 Parques Como Nuevos” del IDRD. Se trata de un ejercicio que busca construir sobre lo construido, optimizar la infraestructura física de los escenarios escogidos en las 20 localidades y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Los parques para intervenir se priorizaron a partir de un análisis técnico de arquitectos e ingenieros que analizaron su estado, consideraron el nivel de deterioro de su infraestructura y las condiciones sociales de su entorno. Así, se escogieron aquellos que necesitan arreglos locativos esenciales para garantizar el buen vivir de bogotanas y bogotanos de todas las edades.
El secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, destacó el esfuerzo que se ha hecho a lo largo de esta administración gracias a recursos de los Fondos de Desarrollo en las 20 Alcaldías Locales. “No solo en esta estrategia, desde el 2020 le hemos cumplido a la ciudadanía con una inversión de más de 125 mil millones de pesos para tener los mejores espacios de deporte y esparcimiento en los barrios de nuestra ciudad”.
Los parques de proximidad están en el corazón del barrio y muchos de ellos son corredores de movilidad peatonal, que quedan en zonas en las que al convocar a un mayor número de personas en los espacios públicos, lograrán una mejoría en las condiciones de valorización y de seguridad.
“La estrategia va más allá de mejorar 100 parques, tiene un impacto real en diferentes dimensiones de la calidad de vida de la ciudadanía. Hacemos esta intervención cuando Bogotá está más viva que nunca”, señala Blanca Durán, directora del IDRD.
Para la estrategia de “100 parques como nuevos”, es importante tener en cuenta dos aspectos fundamentales: primero, será esencial que el mobiliario presente un cumplimiento riguroso de las normas técnicas, a fin de garantizar la seguridad tanto de los niños como de los adultos y evitar cualquier tipo de riesgo. Y en segundo lugar, se debe tener en cuenta que muchos parques son lugares de encuentro para personas mayores, por lo que resulta fundamental intervenir en los andenes, senderos y bancas para mejorar su estado y promover su uso adecuado uso, con estas acciones los parques serán espacios seguros y acogedores para todos”.
Los recursos de parques por parte de los Fondos de Desarrollo Local 2020-2023 donde aportan las 20 localidades hacienden a una inversión superior a los 125 mil millones de pesos.
La inversión que hará el IDRD para dejar listos los “100 Parques Como Nuevos” es de 44 mil millones de pesos. En términos generales los arreglos se hará recuperación, adecuación y mantenimiento de canchas multipropósito, gramas, zonas infantiles, gimnasios y máquinas biosaludables, espacios para mascotas, senderos peatonales, entre otros. Se tiene planeado impactar más de 42 UPL en Bogotá, en las que viven cerca de más de 1 millón de personas que hacen uso real de los espacios.
Son recurrentes los estudios que evidencian que la provisión de parques urbanos por parte de las entidades locales mejora el bienestar y la salud de los hogares sin importar el nivel de ingresos[1]Los Parques como Nuevos ayudarán a una mejor salud mental, física, social, cultural y económica de nuestra ciudad. “Por eso es una inversión que va más allá de los parques”, comenta Blanca Durán.
Se anexa: Listado de parques a intervenir y algunas cifras sobre el impacto de los parques de proximidad.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.