
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá, septiembre 27 de 2023.- “La constancia vence lo que la dicha no alcanza”, reza un conocido adagio, al que el deportista del Equipo Bogotá y la Liga de Actividades Subacuáticas de la capital, Alexander Jiménez Ramírez, le hace honor en su deporte, luego de volverse a coronar campeón mundial de natación con aletas.
Jiménez logró en Serbia su tercer título mundial individual, ganando la prueba de 1 kilómetro superficie categoría open, en el Campeonato Mundial de Natación con Aletas en Aguas Abiertas, que se disputa en Belgrado, Serbia, con tiempo de 8:40.3 minutos, superando en el remate al ucraniano Oleksii Zakharov (plata con 8:41.5 m) y el griego Marios Armoutsis (bronce con 8:41.7 m).
Fue una competencia muy pareja, disputada, ya que solo en la parte final, los tres medallistas tomaron algo de ventaja sobre el grupo, y se fueron a definir la carrera entre ellos; Alexander se mantuvo expectante, y con un fuerte remate en los últimos 50 metros, yendo hacia el lado derecho separado de sus dos contrincantes, pudo sacar una leve diferencia, que le permitió tocar primero la meta y asegurar su título mundial.
“Estoy muy feliz. Soñaba con esto, porque uno no sabe cuándo es la última vez, y soñaba con que, si mi carrera termina hoy, fuera así, en lo más alto del podio. Lo mejor es que fue en un punto donde creía que los resultados al máximo nivel no se iban a dar, pero hoy nadé más con corazón que con piernas y se dio”, expresó Jiménez.
Agregó Alexander que “creo que hoy también impuse la experiencia. Las nuevas generaciones que vienen a nivel nacional y mundial son muy fuertes, y en el papel hoy yo no era el favorito; hice una carrera inteligente, desde el punto de vista táctico, y eso me ha dado la ventaja al final y pude ganar”.
Nacido en San Andrés, hace 30 años, aprendió a nadar en el mar y por ello no niega que en aguas abiertas se siente “como pez en el agua”, dedicó, como siempre, el triunfo a su señora madre, su gran apoyo, quien tiene todas las medallas que ha ganado Alexander en su carrera, y a su abuelo, fallecido en enero pasado, “quien me enseñó a ser guerrero y a no rendirme”.
Alexander ha subido varias veces al podio en campeonatos mundiales y ha sido campeón tres veces. Su primer título fue en categoría juvenil en 2010 el Mundial de Palma de Mallorca, España, en los 6 kilómetros en aguas abiertas, derrotando al ucraniano Oleksandr Odynokov (plata) y al francés Thomas Muia (bronce).
Luego, ya en mayores, fue subcampeón en los 6 kilómetros en Yantai, China, en 2015, detrás de su ídolo, el italiano Davide De Ciegle, y por delante del ruso Roman Maletin. Y en 2016, ganó en esa misma prueba en aguas abiertas, su primer título orbital en esta categoría y segundo personal, en el Mundial de ese año celebrado en Volos, Grecia, superando a De Ceglie y a Maletin, segundo y tercero respectivamente.
Después vino una época no muy pródiga en resultados internacionales (triunfos), pero como el ave fénix, resurgió el año anterior, y ahora en 2023, volvió con todo. Fue medalla de bronce en los 5 kilómetros en 2022, en el Mundial de Viverone, Italia, y este año logra su segundo título en categoría open y tercero personal, en Belgrado, Serbia.
Además, ha sido múltiple campeón nacional, de Juegos Nacionales, de Juegos de Mar y Playa, además de haber ganado en Juegos Bolivarianos 2013, y haber conseguido medallas en otros eventos nacionales e internacionales, ayudando a la ratificación de Colombia como potencia mundial en este deporte, y alistándose para representar con todo al Equipo Bogotá en los Juegos Nacionales.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.