Bogotá avanza hacia la meta de las 150 canchas sintéticas
Con la inauguración del escenario para fútbol 8 de Santa Clara, en Teusaquillo, la meta en beneficio de la recreación y el deporte es cada vez más cercana.
Escenario para fútbol 8 en Santa Clara, localidad de Teusaquillo
Bogotá D.C., 22 de junio de 2019 (IDRD). La localidad de Teusaquillo cuenta con un nuevo escenario para sus habitantes, inaugurado hoy por la Alcaldía de Bogotá. Se trata de la cancha sintética de fútbol 8 ubicada en el parque vecinal Santa Clara (carrera 46 con calle 22A) – conocido como La Luisita-.
El nuevo campo deportivo, con un promedio de 80.000 usos al año, tiene 1.972 metros cuadrados, está protegida con cerramiento en malla eslabonada y de nylon e iluminación, la inversión fue de $1.200 millones y la población beneficiada es de 6.500 personas aproximadamente.
Es importante que la comunidad y vecinos del sector conozcan que este espacio no solo está diseñado para el fútbol, sino que también puede ser usado por niños, jóvenes y adultos para la práctica de otras actividades recreativas, formativas y deportivas como danzas, gimnasia, yoga, entre otras.
El Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos fijó la meta de entregar en 100 canchas sintéticas a los bogotanos durante su cuatrienio, pero ese objetivo se cumplió a comienzos de este año y por eso fue ajustada a 150, antes del 31 de diciembre de 2019.
Para Orlando Molano, director de Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, “las canchas son una prioridad del alcalde Enrique Peñalosa, esa es su instrucción. Nos hace muy felices el hacer realidad los sueños de los niños, los adultos, en fin, de todos los bogotanos, con esta que es una verdadera revolución en recreación y deporte”.
La formación deportiva, la recreación y la cultura, alternativas de uso de este nuevo espacio.
Además de la obra de la cancha sintética, el parque Santa Clara recibió intervenciones en zona de juegos infantiles modernos con cerramiento y piso en caucho, mantenimiento juegos en madera, gimnasio vital, gimnasio barras, estructuras deportivas, demarcación canchas deportivas y dotación de canecas, bancas, ciclo parqueadero e igualmente pintura de postes. Estas intervenciones tuvieron un valor de $259 millones de pesos.
Más obras en Teusaquillo
Esta nueva cancha se suma a las que ya disfrutan los residentes en la localidad. Son cuatro canchas sintéticas de fútbol 5 en el parque El Campín y una de fútbol 8 en la Urbanización Salitre El Greco. Además, Teusaquillo se ha visto beneficiada con obras en parques y escenarios así:
El Estadio El Campín fue intervenido con nuevos bancos para local y visitante, camerinos, pintura de palcos, cambio de geotextil, arcos importados, pantallas externa e interna y silletería en la tribuna familiar.
El parque El Campín, además de lo anteriormente mencionado, también se construyó skatepark, juegos infantiles y gimnasios al aire libre.
El parque metropolitano Simón Bolívar, en la zona central, fue dotado de juegos infantiles, módulo de barras y módulos para vendedores y el sector tuvo mantenimiento de senderos en adoquín.
Con juegos infantiles y mobiliario fueron dotados los parques de la de la Urbanización El Salitre y Prados del Salitre.
Por su parte, los parques vecinales y de bolsillo San Luis, Salitre Greco, Banco Central, Urbanización Salitre, Rafael Núñez I, II, Y III y Guernica Palermo, se intervinieron con juegos infantiles y mantenimiento.
Movistar Arena, espectacular escenario deportivo, musical y cultural, que cuenta con un aforo para 14 mil espectadores. Se cambió la cubierta en su totalidad y se construyó un edificio envolvente con la mejor acústica de la capital.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.