Bogotá brilló en el Panamericano de Patinaje de Carreras
En el de Naciones se ganaron seis medallas de oro. Gabriela Rueda, con tres preseas doradas, obtuvo el cupo para representar a Colombia en los Juegos Panamericanos Junio Cali 2021.
Mariana Chaparro, Andrés F. Gómez y Juan P. Cusba también ganaron oro. En el campeonato de Clubes ganó el Club Tequendama AC.
Catalina Peláez y Miguel Ángel Rodríguez juegan en Pakistán.
Bogotá D.C, 16 de febrero de 2021 (IDRD).- Con un buen balance para Bogotá terminó en Ibagué el Campeonato Panamericano de Naciones y Clubes de Patinaje de Carreras, en el que Colombia se llevó todos los honores.
En el de Naciones, gran presentación de los deportistas de Bogotá que estuvieron con la Selección Colombia y aportaron al triunfo general, consiguiendo un total de 11 medallas, de las cuales 6 fueron de oro, 4 de plata y 1 de bronce.
La múltiple campeona mundial juvenil, y una vez en mayores, y campeona olímpica de la Juventud, Gabriela Isabel Rueda, fue la figura al conseguir tres medallas de oro y una de plata, además de lograr el cupo de Colombia como fondista a los Juegos Panamericanos Junior de Cali en septiembre próximo, hecho que la Federación Colombiana de Patinaje oficializará ante la World Skate América y el Comité Olímpico Colombiano-COC.
Gabriela ganó el oro en las pruebas de 10.000 metros eliminación pista, 10,000 metros puntos ruta y 10.000 metros eliminación ruta, y consiguió la de plata en la prueba 10.000 metros combinada (puntos+eliminación).
Las otras medallas de oro las consiguieron Mariana Chaparro Muñoz y Andrés Felipe Gómez en los 10.000 metros puntos+eliminación ruta, y el velocista Juan Pablo Cusba Ladino en los 500 metros+distancia ruta.
Las de plata, además de la de Gabriela, las obtuvieron Mariana Chaparro (2) en los 10.000 metros eliminación pista y 10.000 metros puntos circuito, prueba ésta en la que Andrés F. Gómez hizo también plata. Y el único bronce de Bogotá lo obtuvo Juan Pablo Cusba en la prueba de ruta vuelta al circuito
Y en cuanto al Panamericano de Clubes que se disputó simultáneamente, Tequendama AC, en representación de Bogotá, obtuvo el título de campeón Panamericano de Clubes, al sumar 8 medallas de oro, 5 de plata y 3 de bronce para un total de 16.
Tequendama derrotó por una medalla de oro a Champions Club del Valle, presea que fue ganada por María Camila Vargas en los 15.000 metros eliminación, quien luego de un esfuerzo de 15 kilómetros en la ruta del patinódromo del Parque Deportivo Metropolitano de Ibagué, le entregó la última medalla de oro a su club y lo ratificó en el primer lugar. María Camila ganó cinco medallas de oro.
Tequendama AC de Bogotá se coronó campeón Panamericano de Clubes en Ibagué.
La tercera plaza fue para Deportivo ProSkate de Santander con 11 preseas (4 oros, 3 platas y 4 bronces, mientras que el siguiente club bogotano fue Bogotá Élite DC en el séptimo lugar con 8 medallas (2 de oro, 3 de plata y 3 de bronce), y después Avivas Club en la casilla 14 con 5 medallas (1-2-2).
En la jornada de cierre, Bogotá ganó oros en 100 metros carriles prejuvenil varones con Nicolás Ramos (Bogotá Élite DC), quien repitió en los 1.000 metros sprint, prueba y categoría en la también ganó María Camila Vargas (Tequendama AC), vencedora también en los 10 mil metros puntos. Y también ganó Laura Perdomo en 10.000 metros puntos juvenil damas.
La medallería quedó de la siguiente manera:
CLUB
ORO
PLA
BRO
TOTAL
1-Tequendama AC (Bogotá)
8
5
3
16
2-Champions Club (Valle)
7
1
1
9
3-Deportivo ProSkate (Santander)
4
3
4
11
4-Warriors Skate (Valle)
4
1
1
6
5-Club Midas (Cesar)
4
0
0
4
7-Bogotá Élite DC (Bogotá)
2
3
3
8
14-Avivas Club (Bogotá)
1
2
2
5
Juegan en Pakistán
Los jugadores bogotanos Catalina Peláez y Miguel Ángel Rodriguez, los mejores del squash nacional, compiten esta semana en el torneo invitacional Copa Internacional BISL Southern Punjab 2021 en Multan, Pakistán, donde estarán varios de los mejores exponentes de este deporte a nivel mundial.
Catalina Peláez y Miguel Ángel Rodríguez juegan un torneo en Pakistán.
Entre las mujeres destacan las egipcias Nouram Gohar y Yathreb Adel, mientras en los hombres competirán los egipcios Mohamed El Shorbagy, número 2 del mundo, y Mostafá Asal, además del francés Lucas Sermé.
Catalina debutará ante la local Zaynab Khan, en duelo por los octavos de final, en tanto Miguel Ángel, número 10 del mundo, avanzó directo a la segunda ronda y espera por su rival en cuartos de final.
Sin suerte
La tenista paralímpica de Bogotá, María Angélica Bernal, no tuvo suerte en el Australian Open. Perdió en su debut en el torneo en silla de ruedas del primer Grand Slam del año, ante la sudafricana Kgothatso Montjane, de 34 años y número 6 del mundo, en dos sets con parciales 6-1 y 6-2 en 1 hora y 04 minutos de juego.
Tampoco le fue bien en el torneo de dobles de tenis en silla de ruedas. Haciendo pareja con la chilena Macarena Cabrillana, perdieron con la pareja número 2 del mundo, integrada por la inglesa Lucy Shuker y la sudafricana Kgothatso Montjane en dos sets con parciales 6-1 y 6-4 en 1 hora y 11 minutos de juego.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.