Ganó medallas de oro en tenis de mesa y esquí; en atletismo consiguió una presea dorada y tres de plata. Y el cupo en judo a Juegos Panamericanos.
Julián Ramos (der.) se consagró como el mejor en tenis de mesa en sencillos en el Panamericano de Guatemala.
Mayo 27 de 2019 (@IDRD).- Otra vez los deportistas de Bogotá se destacaron a nivel internacional, ahora en torneos continentales, logrando resultados que ilusionan de cara a su participación en los Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019.
En Ciudad de Guatemala se disputó el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa, en el que estuvieron en competencia 32 deportistas de 25 países, entre lo que destacó Julián Ramos, quien se coronó campeón en sencillos, ratificando ser el número uno del país.
Tras vencer a los representantes de Bolivia (4-1) y Guatemala (4-2), Ramos -apoyado por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD-, se impuso en la final 4-2 al panameño Omer Avital, para coronarse como el mejor, ganar el oro y asegurar su cupo a los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Más triunfos
En el Campeonato Suramericano de Atletismo Mayores, celebrado en Lima, Perú, Bogotá obtuvo un buen recaudo de cuatro medallas para Colombia (una de oro y tres de plata). La presea dorada y una de plata fueron compartidas (en equipo con atletas de otras regiones).
El oro se consiguió con Eliana Chávez y Lina Licona, quienes integraron la cuarteta de relevos en los 4x400 metros planos, junto a Jennifer Padilla y Melissa González, quienes pararon el cronómetro en 3:33.81 minutos.
Esa misma cuarteta se quedó con la medalla de plata en el relevo de 4x100 metros planos. Las otras preseas plateadas fueron para Mauricio González en los 10.000 metros planos, y para Lina Licona en los 400 metros planos.
Equipo de relevos femenino de Colombia, que ganó oro en 4x400 metros y plata en 4x100 metros en el Suramericano de Atletismo en Perú. Aparecen (izq. a der.) Melisa González, las bogotanas Eliana Chávez y Lina Licona, y Jennifer Padilla.
En el esquí, los hermanos Federico y Manuela Jaramillo se lucieron en la prueba del slalom en la edición número 60 del Master Junior Water Ski & Wakerboard Tournament 2019, celebrado en el Callaway Gardens Resort en Pine Mountain, Georgia, en Estados Unidos.
Federico se quedó con la medalla de oro, luego de ganarle al sueco Tim Tornquist y al griego Pavlos Nathanail, en una competencia bastante pareja, pero donde el bogotano hizo los mejores trucos al final. Jaramillo finalizó tercero en el overall, al sumar 2.573,8 puntos.
A la vez, Luisa Jaramillo se consagró campeona del slalom tras vencer a Sade Ferguson, de Australia, y a Nelly Ross, de Canadá.
Los hermanos Federico y Manuela Jaramillo, se lucieron en el Master Junior Water Ski & Wakerboard Tournament 2019 en Estados Unidos, al ganar oro en slalom.
En el squash, en el Open de Islas Vírgenes Británicas, ganó la estadounidense Marina Stephanoni, quien derrotó en la final 3-2 a la bogotana Laura Tovar, quien sumó buenos puntos para el escalafón. Y tercera fue María Paula Tovar.
En el British Open, Miguel Ángel Rodríguez no pudo refrendar su título, al perder en cuartos de final ante el egipcio Mohamed El Shorbagy, a quien precisamente derrotó en la final de 2018.
Y en el judo, en la Copa Panamericana realizada en Ciudad de Panamá, John Jairo Futinico se ubicó en quinto lugar y consiguió su cupo a los Juegos Panamericanos Lima 2019.
En casa
Se disputó en Cali la III Válida Nacional de Rifle y Pistola, donde Bogotá fue el ganador con 10 medallas, representadas en 5 oros, 3 platas y 2 bronces.
Las de oro las obtuvieron Amanda Mondol (2), en 25 mts pistola y 10 mts pistola de aire, Angie Vargas en 10 mts rifle aire y en 10 mts rifle equipos femenino con Angie Vargas, Valentina Reyes y Melanie Vargas. La de plata se consiguió también en 10 mts rifle de aire con Valentina Reyes.
Y en Tuluá se disputó la III Válida de la Copa Colombia de Ciclomontañismo MTB, donde ganó la nariñense Leidy Mera y el segundo lugar fue para la bogotana Laura Valentina Abril.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.