Bogotá, campeón del paracycling en pista en los Juegos Paranacionales
Dos medallas de oro en la jornada de cierre, con Diego Dueñas y Christian Romero, sellaron el triunfo bogotano con ocho preseas doradas.
Equipo de paracycling de Bogotá, campeón en la pista en los Juegos Paranacionales.
Noviembre 15 de 2019 (@IDRD)-. Gracias a dos medallas de oro alcanzadas en la jornada de cierre, la delegación de Bogotá se coronó en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la subsede Cali, como campeona del paracycling en la pista de los V Juegos Paranacionales Bolívar 2019.
Las dos preseas doradas llevaron a un total de 8 oros, que confirmaron el título para la capital. Además, se ganaron 2 medallas de plata (para sumar 6) y 1 de bronce (para un total 4), es decir 18 medallas en total.
Diego Germán Dueñas con 3 oros fue el más ganador de Bogotá, seguido por Edwin Matiz (2) y Laura Rivera (2), mientras el oro restante fue para Christian Romero.
La segunda posición fue para Boyacá con 6 oros, tercera para Antioquia con 3 y la cuarta, Meta con 2.
Cierre dorado
El primer oro de la jornada de cierre para Bogotá fue el de Christian Romero en el scratch categoría C2 15 kilómetros (60 vueltas), donde mantuvo controlados a sus rivales y en una vuelta final espléndida cruzó primero la meta, por delante del metense Wílmar Marulanda.
Christian Romero obtuvo una medalla de oro luego de permitírsele correr tras un fallo a su favor.
La medalla de Romero alegró en pleno a la delegación de Bogotá, ya que estuvo fuera de competencia por la prohibición a varios atletas de todas las regiones de participar debido a la afiliación con la Liga PC, que supuestamente incumplía el reglamento; pero la resolución emitida del Ministerio del Deporte a primera hora del viernes, presionado por los afectados –especialmente Bogotá-, permitió la participación de Romero, quien pudo coronarse campeón. Los demás atletas en otras disciplinas también podrán competir en las justas.
Luego vino la de Diego Dueñas en el scratch categoría C4 15 kilómetros (60 vueltas), donde impuso su ley y mostró por qué es campeón del mundo. Sacó dos vueltas a sus rivales, entre los que el segundo fue el metense William Cegua. Esta medalla fue el tercer oro de Dueñas en el campeonato.
Las de plata corrieron por cuenta de Esneider Muñoz en el scratch C3, escoltando al antioqueño Alejandro Perea, quien se quedó con el oro; y de Eliécer Orjuela en la velocidad B (tándems), donde perdió con el boyacense Brayam Anacona.
Diego Dueñas ganó su tercera medalla de oro en los Juegos 2019.
Y el único bronce fue para Edwin Matiz en el scratch C5, donde ganó el vallecaucano Edwin Sandoval. Fue la tercera medalla de Matiz, quien había ganado dos oros y viene mejorando tras superar una grave lesión.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.