La capital dominó en pista y ruta en el evento celebrado en Duitama
Angie Lara fue medalla de oro en el nacional de Ciclomontañismo MTB.
Bogotá D.C, 07 de diciembre de 2020 (IDRD)-. La delegación de Bogotá ganó con amplitud el Campeonato Nacional de Paracycling en pista y ruta, celebrado en Duitama, Boyacá durante el fin de semana.
El triunfo bogotano se selló con la victoria en las pruebas de pista, donde obtuvo 8 medallas de oro, 5 de plata y 6 de bronce (para 19 en total), dejando a Boyacá segunda con 8 (5-3-0), Antioquia tercera con 4 (4-0-0) y Cundinamarca cuarta con 15 (3-8-4).
Sumado a esto, con lo obtenido en las pruebas de ruta, Bogotá fue el gran ganador con 15 medallas de oro, escoltado por Cundinamarca con 9, Boyacá con 8 y Antioquia con 8, quedando arriba los boyacenses por más medallas de plata (8 contra 0). Las figuras de Bogotá en la pista fueron Eulices León, Diego Dueñas y Christian Romero, ganadores cada uno de dos medallas de oro.
Posiciones finales del Nacional de Paracycling
LIGA
ORO
PLA
BRO
TOTAL
1.Bogotá
15
8
13
36
2.Cundinamarca
9
20
6
35
3.Boyacá
8
8
0
16
4.Antioquia
7
1
0
8
5.Tolima
4
0
2
6
Oro en MTB
Otro triunfo para la capital del país se dio en una de las categorías del Campeonato Nacional de Ciclomontañismo MTB celebrado en Tocancipá, Cundinamarca. Risaralda fue ganador general, seguido por Cundinamarca y Antioquia.
Angie Milena Lara ganó la categoría Sub-23 en el Nacional de Ciclomontañismo MTB.
Bogotá ocupó el cuarto puesto, con una medalla de oro y una de plata, conseguidas ambas en la categoría Sub-23 damas gracias a Angie Milena Lara Zarazo quien se coronó vencedora, mostrando toda su categoría. El tercer lugar lo obtuvo Yennifer Paola Prieto Castillo.
Bogotá tuvo buena actuación con Lady Vasallo, cuarta en élite damas; Luis Becerra, séptimo en Sub-23 masculino, así como Michael Cepeda y Lucas Zadawasky, séptimo y octavo, respectivamente, en élite masculino.
Los resultados de la categoría Sub-23 femenina fueron:
Angie Milena Lara Zarazo (Bogotá)
Ana Roa (Cundinamarca)
Yennifer Paola Prieto Castillo (Bogotá)
La tabla de medallería fue la siguiente:
LIGA
ORO
PLA
BRO
TOTAL
1.Risaralda
1
3
0
4
2.Cundinamarca
1
2
2
5
3.Antioquia
1
1
0
2
4.Bogotá
1
0
1
2
4.Boyacá
1
0
1
2
Otros resultados
En el Clásico RCN de ciclismo, buena actuación de los cinco corredores de Bogotá que tomaron parte en la prueba, que fue ganada por el antioqueño José Tito Hernández, del Team Medellín.
Javier Jamaica fue noveno en la clasificación general y ganador de la sexta etapa, César Paredes 14 y tercero en los premios de montaña, Miguel Rubiano 31 y tercero en equipos, Kiler Arciniegas 63 y puesto 321 en los Sub-23, y Jordan Arley Parra, casilla 77 y campeón de las metas volantes.
Las posiciones finales en la clasificación general fueron:
CICLISTA
EQUIPO
TIEMPO
DIFERENCIA
1.José T. Hernández
Team Medellín
21.39:37 horas
-----
2.Óscar Sevilla
Team Medellín
21.39:58
a 21 segundos
3.Didier Merchán
Col. Tierra de Atletas-GW
21.40:05
a 28
9.Javier Jamaica (Btá)
Colnago CM Team
21.43:04
a 3:27 minutos
14.César Paredes (Btá)
Team Medellín
21.46:37
a 7:00
31.Miguel Rubiano (Btá)
Col. Tierra de Atletas-GW
22.05:48
a 26:11
63.Kiler Arciniegas (Btá)
Fundación Depormundo
22.49:11
a 1.09:34 horas
77.Jordan Arley Parra (Btá)
EBSA-Energía de Boyacá
23.13:18
a 1.33:41
Se disputó el Campeonato Mundial On-Line Sub-20 de Ajedrez, donde el bogotano Juan Esteban Cabiativa se ubicó en el puesto 22. El campeón fue Erick Zhao (Estados Unidos), seguido por su compatriota Dimitar Mardov y el canadiense Anand Richi Chandra.
Cabiativa hizo 3 puntos de 7 posibles, gracias a sus triunfos sobre Filippo Lanzilotta (Uruguay), Mauricio Mereles (Paraguay) y Daniel López (Guatemala).
En el triatlón, en el Festival de Verano Caldas 2020, Bogotá ganó la modalidad sprint femenina Junior B con María Alejandra Coral, fue segunda en la misma pero masculina con Nicolás Gómez, y segundo, tercero y cuarto en Junior A con Jeisson Fierro, Daniel Ordóñez y Juan Cárdenas, mientras en categoría Élite en damas fue sexto con María Cristina Becerra en damas, y cuarto con Bryan Moya en varones.
En el Torneo ITF Medellín de tenis, el bogotano Santiago Rendón, en pareja con el cucuteño Juan José Vargas, se coronaron campeones al vencer a la dupla de Tomás Gómez (Bogotá) y Nicolás Niño (Santander) en dos sets 7-6 y 7-6.
Y en el Nacional Sub-23 de Virtual de Levantamiento de Pesas, Alejandra Álvarez obtuvo tres medallas de plata (arranque envión y total) en los 45 kilogramos con 60, 79 y 139 kilogramos. La ganadora fue la risaraldense Patricia Mercado con 63, 80 y 143 kgs.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.