BOGOTÁ GANÓ TRES MEDALLAS DE ORO EN LA COPA MUNDO DE NATACIÓN CON ALETAS
La delegación bogotana obtuvo en total 19 medallas en el evento celebrado en Aix en Provence, Francia.
Lina Grajales fue una de las ganadoras de medalla de oro en la Copa Mundo de Natación con Aletas en Francia.
Abril 25 de 2019 (@IDRD).- Una gran actuación tuvo la delegación de Bogotá en la Copa Mundo Interclubes de Natación con Aletas celebrada en Aix en Provence, Francia, en la que ganó 19 medallas, de las cuales tres fueron de oro, seis de plata y diez de bronce.
Los clubes Azul Profundo y Belfins destacaron en esta competición, para la que el equipo de Bogotá estuvo concentrado en España -apoyado por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD-, buscando mejorar el nivel de los deportistas de cara a los Juegos Nacionales Bolívar 2019.
Lina Grajales, Juan Felipe Moreno y el equipo masculino de relevos de Azul Profundo, fueron los ganadores de las preseas de oro.
Las medallas de plata las consiguieron Paula Aguirre (2), Juan F. Moreno, Alexánder Jiménez, Brayan Salgado y el equipo de relevos femenino de Azul Profundo, mientras las de bronce las alcanzaron Paula Aguirre, Andrés Torres, Juan F. Moreno, Juan S. Gómez, Laura V. Saavedra, María C. Solano, Brayan Salgado (2), Marlon Tovar y el equipo de relevos de Belfins Club.
Equipo Azul Profundo, de Bogotá, que ganó bronce en el relevo 4x100 metros inmersión en Francia.
Las tres medallas de oro fueron conseguidas de la siguiente manera:
Prueba
Deportista
Tiempo
400 metros inmersión damas
1- Lina Grajales (Col-Bogotá-Belfins Club)
2- Yana Kyteva (Bielorrusia-Dosaaf)
3- María C. Solano (Col-Bogotá-Azul Profundo)
3:13.28
3:14.90
3:34.91
100 metros inmersión varones
1-Juan F. Moreno (Col-Bogotá-Azul Profundo)
2-Oier Irisarri (España-Ad San Juan)
3- Piotr Modzelewski (Polonia-OSN Amfiprion Olecko)
0:34.58
0:36.26
0:37.13
4x100 metros relevos superficie
1- Azul Profundo: Juan F. Moreno, Santiago Álvarez, Jonathan Alonso y Juan S. Gómez(Col-Bogotá)
2- Club Ciotaden de Nage Avec Palmes (Francia)
3- Pais Aix Natation (Francia)
2:33.83
2:37.57
2:43.44
Las seis preseas de plata y las 10 de bronce se consiguieron así:
Medalla
Prueba
Deportista
Plata
50 metros apnea
Paula Aguirre
Plata
50 metros apnea juv.
Juan F. Moreno P.
Plata
800 metros superficie
Alexander Jiménez
Plata
50 metros superficie
Paula Aguirre
Plata
200 metros bialetas
Brayan Salgado
Plata
4x100 metros superficie relevos damas
Azul Profundo (Luna Ruiz, Sofía Rodríguez, Laura V. Saavedra y Michelle Mora).
Bronce
50 metros apnea
Andrés Torres
Bronce
800 metros superficie
Juan S. Gómez
Bronce
400 metros bialetas
Laura V. Saavedra
Bronce
400 metros inmersión
María C. Solano
Bronce
400 metros inmersión
Juan F. Moreno
Bronce
50 metros bialetas
Brayan Salgado
Bronce
100 metros inmersión
Marlon Tovar
Bronce
100 metros superficie
Paula Aguirre
Bronce
100 metros bialetas
Brayan Salgado
Bronce
4x100 metros superficie relevos damas
Belfins Club
(Lina Grajales, Juana Cortés, Lorena Barbosa y Karen Bernal).
También sumaron
El karate bogotano, que participará este fin de semana en el Campeonato Suramericano de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, se destacó en el Open de Las Vegas, Estados Unidos, donde obtuvo dos medallas de oro (en kata equipos y en kata individual sub-21), una de plata (kata individual sub-21) y una de bronce (kata individual mayores).
El equipo estuvo integrado por Diana Muñoz (a la vez entrenadora), Natalia Pachón y Camila Moreno, quienes además estarán en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y son la selección bogotana rumbo a Juegos Nacionales 2019.
Medalla
Prueba
Deportistas
Oro
Kata Equipos Femenino Mayores
1- Colombia-Bogotá (Diana Muñoz, Natalia Pachón y Camila Moreno)
2- México
Oro y plata
Kata individual Sub-21
1- Camila Moreno (Colombia-Bogotá)
2- Natalia Pachón (Colombia-Bogotá)
3- Jaycie Nelson (Estados Unidos)
Bronce
Kata individual Mayores Femenino
1- Claudia Laos-Loo (Canadá)
2- Melissa Baillargeon (Canadá)
3- Camila Moreno (Colombia-Bogotá)
Equipo de kata femenino. Aparecen (izq. a der.) Diana Muñoz -además entrenadora-, Natalia Pachón y Camila Moreno
En el deporte convencional, se destacó en la Copa Panamericana de Marcha Sebastián Merchán en los 10 kilómetros, al ser tercero con 41:20 minutos. El oro fue para el mexicano César Córdoba (41:08) y la plata para el guatemalteco José Ortiz (41:14).
El voleiplaya tuvo a las hermanas Andrea y Claudia Galindo en Gotemburgo, Suecia, participando en el Beach Volleyball World Tour, en el que participaron 20 países. La dupla bogotana disputó un total de tres juegos, y venció 2-0 a Suecia, luego cayó 0-2 con Holanda (campeón a la postre) y cerró perdiendo con Polonia 1-2, ocupando la novena plaza.
En el atletismo, se disputó en San Francisco, Estados Unidos, el Mt. Sac Relays, evento invitacional, en el que Angie Orjuela fue quinta en los 10 mil metros, e Iván González ocupó la cuarta plaza. Angie mejoró su marca personal en tres segundos.
En la Semana de la Vela en Cartagena, evento prejuegos, se logró una medalla de plata con Juan Diego Chaves en láser 4.7. El oro fue para Luis Plata (Valle) y el bronce para el santandereano Antonio Gómez.
Y en el squash, Miguel Rodríguez jugó el torneo El Gouna en Egipto, siendo eliminado en tercera ronda por el local Fares Dessouky 11-7, 11-5, 7-11 y 11-9 en 65 minutos. En primera ronda pasó por bye, y en segunda venció al alemán Raphael Kandra 8-11, 10-12, 11-5, 11-4 y 12-10 en 75 minutos.
Y Bryan Moya fue séptimo y Carlos Quinchará once en la Copa Americana de Triatlón Sprint en Barbados.
A nivel paralímpico, Cúcuta fue sede de varios eventos prejuegos en diferentes disciplinas, donde el tenis de mesa destacó al ganar tres medallas de oro y tres de bronce, ocupando el segundo lugar.
Los oros fueron para en dobles mixtos, dobles masculino y equipos masculino. En los tres estuvo Jairo Andrés Zapata, acompañado en mixtos por Kelly Montiel y en los demás por Nicolás Velandia.
En ajedrez, se consiguieron dos medallas de plata con Rogelio Mora; en baloncesto en silla de ruedas se consiguió el segundo lugar, al igual que en baloncesto auditivo en la rama femenina, porque en masculino se obtuvo la medalla de oro.
Agenda llena
Este fin de semana son varios los compromisos que tiene los deportistas de Bogotá apoyados por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD.
Nataly Otálora y Valentina Apolinar están con el equipo de Colombia en el Campeonato Suramericano de Patinaje Artístico en Joinville, Santa Catarina, en Brasil.
Nataly Otálora estará en el Campeonato Suramericano de Patinaje Artístico en Brasil.
El equipo de esgrima, en la modalidad florete, está concentrado en París para cumplir la próxima semana con competencias en Saint Petersburgo, Rusia (hombres) y en Frankfurt, Alemania (mujeres).
Angie Lara, de ciclomontañismo, está en Suiza hace un mes, tomando experiencia para afrontar las competencias de la temporada y venir con todo a los Juegos Nacionales.
El ajedrez tiene el Torneo Internacional de Maestros en Cartagena, con el bogotano Juan David Becerra en acción. Y en Palmira está el Nacional por Equipos, con Jackeline Salcedo y Miguel Mosquera como líderes de Bogotá.
El atletismo disputa en Alemania el Maratón de Dusseldorf, donde estará Ángela Figueroa, y el Maratón de Hamburgo, con Miguel Amador. Además, el Meeting Internacional en Lana, Italia, con Alejandro Lucumí.
Está también el Escalafón Nacional Mayores de Esgrima en Cali, el Campeonato Panamericano de Judo en Lima (con John Futinico), la Clásica Ciudad de Fusagasugá en ciclismo, el Panamericano de Levantamiento de Pesas en Guatemala (Leidy Solís, Yenny Sinisterra, Rosivé Silgado y Santiago Rodallega).
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.