Bogotá ganó un oro y un bronce en la segunda jornada
El paracycling cumplió su segunda jornada en los Juegos Paranacionales 2019 que se realiza en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la subsede Cali. Boyacá es primero y Bogotá segundo.
Laura Rivera ganó su segunda medalla de oro en los Juegos 2019.
Noviembre 13 de 2019 (@IDRD).- Se cumplió la segunda jornada del paracycling en los Juegos Paranacionales Bolívar 2019 en la subsede Cali, y Bogotá sumó dos medallas más, una de oro y una de bronce, que la deja en el segundo lugar de la tabla de medallería, por el momento.
Sumadas las dos primeras jornadas del ciclismo paralímpico, Boyacá –que ganó tres de las cuatro medallas de oro del día en disputa, asumió la punta con cinco (5) preseas doradas, 3 de plata y 4 de bronce para un total de 12.
Bogotá lleva cuatro (4) de oro, 2 de plata y 1 bronce para 7 medallas, pero se espera que con la jornada de este jueves la capital vuelva a tomar el control y asuma la primera posición, ratificando el favoritismo con el que llegó.
Tabla de medallería
REGIÓN
ORO
PLATA
BRONCE
TOTAL
Boyacá
5
3
4
12
Bogotá
4
2
1
7
1. Meta
1
2
0
3
2. Antioquia
1
1
0
2
3. Tolima
1
0
0
1
4. Cundinamarca
0
2
4
6
5. Valle
0
1
1
2
6. Atlántico
0
1
0
1
7. Santander
0
0
1
1
La jornada
El único oro de la segunda jornada para Bogotá, corrió por cuenta de Laura Natalia Rivera Calderón, quien ganó en los 500 metros categoría C20, con tiempo de 43.480 segundos, derrotando a la atlanticense Loraine Linares, quien hizo 45.412 y se colgó la plata.
Fue el segundo oro para Laura –ganadora de la persecución en la jornada inicial y primera presea dorada de Bogotá en las justas-, quien además impuso con esta marca nuevo récord en la distancia para los Juegos Paranacionales, algo satisfactorio si se tiene en cuenta que apenas lleva poco más de un año en el ciclismo.
La otra medalla de la jornada para Bogotá fue también en los 500 metros C20 pero masculino, donde Brayan Cepeda se colgó el bronce con 37.673 segundos; el ganador fue el boyacense José Guillermo González con 36.129.
Brayan Cepeda obtuvo también su segunda medalla, esta vez de bronce.
Esta fue la segunda medalla para Cepeda, quien el martes había sido plata en la persecución. En la misma prueba, Brayan Monroy ocupó la octava plaza.
También compitieron los tándems (persecución para visuales con guía), donde Boyacá hizo el 1-2-3. Bogotá fue cuarto con Elkin Vargas y quinto con Eliécer Orjuela.
Este jueves se correrá el kilómetro contrarreloj en las categorías C2, C3, C4, C5 y C15 masculinas. En esta Bogotá tiene una alta posibilidad de sumar oros con corredores como Edwin Matiz y el campeón mundial Diego Dueñas.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.