Bogotá identificó 25 deportes en los que puede generar mejores rendimientos en medallas
- “Nuestra apuesta es que tengamos los mejores deportistas de Colombia y de la región con un proceso de formación que busca fortalecer las capacidades de nuestro Equipo Bogotá desde la primera infancia, haciendo especial énfasis en las mujeres”, dijo la directora del IDRD, Blanca Durán
- La ciudad le apuesta, además, a tener parques que mitiguen el cambio climático y se vuelvan lugares de encuentro donde toda la ciudadanía quiera pasar días enteros, con actividades de recreación, deporte, actividad física, oferta cultural y comercial.
Bogotá, 30 de noviembre de 2020 @idrd. El día de hoy, la jornada de #DespachAndo se realizó en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD. Durante la sesión, la directora de la entidad Blanca Inés Durán presentó la apuesta al alto rendimiento que busca formar a los mejores deportistas del país, con actividades para la primera infancia, los niños y niñas en los colegios y los talentos jóvenes de la ciudad.
El IDRD priorizó 15 deportes que entregan más de 20 medallas en los juegos nacionales como atletismo, actividades acuáticas y subacuáticas, arquería, judo y canotaje, además de 10 deportes que ofrecen entre 10 y 19 medallas como ciclismo de pista, esgrima y esquí acuático. La entidad busca que los niños y las niñas se interesen desde temprana edad en estos deportes para garantizar que tengan entrenamiento constante para llegar a ser deportistas profesionales de alto rendimiento.
“Nuestra apuesta es que tengamos los mejores deportistas de Colombia y de la región con un proceso de formación que busca fortalecer las capacidades de nuestro Equipo Bogotá desde la primera infancia, haciendo especial énfasis en las mujeres”, dijo la directora del IDRD, Blanca Durán
La entidad también busca que su oferta de servicios se convierta en el eje fundamental de la prevención de enfermedades físicas no transmisibles como la obesidad y en un factor de reducción de las enfermedades de salud mental y la prevalencia del suicidio. Para ello, el IDRD no redujo su oferta de recreación, deporte y actividad física durante la pandemia: se llevaron a cabo 5.780 sesiones de atención a los deportistas de alto rendimiento; 5.209 actividades de recreación que beneficiaron a más 332.000 personas; finalmente, se organizaron 3.409 actividades físicas para 236.911 personas y casi 700 especialmente dirigidas a personas adultas mayores.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD