
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá, 3 de junio de 2023- Bogotá vivió una gran fiesta deportiva en la ceremonia inaugural de los V Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023, que se realizó este sábado en el estadio de atletismo de la Unidad Deportiva El Salitre.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas personalidades, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la directora del IDRD, Blanca Durán, el Viceministro del Deporte, Camilo Iguarán, el presidente del Comité Paralímpico de la Américas, Julio César Ávila y el director de los Juegos Parapanamericanos, José Domingo Bernal, entre otros.
Música, color y brillo
El acto inició con un vibrante desfile de los 20 países que estarán en competencia: Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Colombia, quien tuvo como abanderada a la para nadadora del Equipo Bogotá Sara Vargas, una de las grandes aspirantes a ser protagonista.
La noche continuó con un acto mágico, lleno de acrobacias, música y un gran recorrido por el país, demostrando su diversidad, a cargo de La Gata Cirko, una de las primeras compañías independientes de circo contemporáneo en Colombia, fundada por artistas de diferentes áreas y un grupo de talento multidisciplinar que contagiaron a los presentes.
El recibimiento del fuego parapanamericano fue uno de los momentos más especiales de la noche, precedido por tres relevistas, orgullo colombiano: Guillermo Alzate, integrante de la Selección Colombia de baloncesto en silla de ruedas, José David Vargas, de para tenis de mesa y Martha Hernández destacada para atleta del Equipo Bogotá.
El cierre de la noche estuvo a cargo de La Pacifican Power, un colectivo que nació en el 2017 y que reúne a los mejores exponentes del suroccidente colombiano, bajo una propuesta musical que nutre las raíces del pacífico, con elementos de la música moderna.
Bogotá sigue demostrando que es una potencia paralímpica, una ciudad capaz, ganadora, incluyente y diversa que acogerá a los mejores talentos juveniles hasta el próximo 12 de junio. Esta será una gran fiesta en torno al deporte y sus capacidades.
A punto para las competencias
Desde este domingo, iniciará la disputa por las medallas, serán 251 preseas de oro las que buscarán ser conquistadas. Para atletismo es el deporte con más finales programadas, un total de 142, seguido de para natación con 39 y parapowerlifting con 29.
Colombia, país anfitrión tendrá 109 paradeportistas,el Equipo Bogotá aportará todo su talento a la Selección Colombia con 24 deportistas, 23 atletas y un guía, de los cuales 16 son hombres y ocho son mujeres. Se destacan, Sara Vargas y Sharit Yunque de paranatación, Julián Chinchilla de paratenis de mesa, Lino Coca de Fútbol 5 visual, Laura Micolta de lanzamientos y Jordan Ospina en paraatletismo.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.