
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., julio 13 de 2023 (IDRD).- Con un muy buen concepto final sobre el Estadio Nemesio Camacho El Campín, el Metropolitano de Techo y El Campincito, se realizó la primera visita técnica de la FIFA a los tres escenarios de la capital colombiana, que aspira a ser una de las sedes del Campeonato Mundial Femenino de Fútbol U-20 Colombia 2024.
Jaime Yarza, director del Departamento de Torneos Juveniles de la FIFA, Marina Sanmiguel y Marelyn Flórez, integrantes de la misma dependencia, fueron las personas encargadas de revisar las instalaciones de los tres escenarios bogotanos, que se ganaron muy buenas opiniones por su estado en general.
El concepto técnico de los tres fue positivo y Bogotá se perfila con muy buena opción para ser sede de la cita ecuménica; el estado de las canchas fue muy destacado; El Campín y Techo podrán ser contemplados para juegos del torneo, mientras El Campincito servirá como sede de entrenamientos.
Inspeccionaron la cancha, los camerinos, los baños, los palcos, las cabinas de prensa, las graderías, los túneles de salida a la cancha, la sala de medios y la sala de las conferencias de prensa, los accesos a los diversos sitios del estadio, etc. Todo.
Con los enviados de la FIFA estuvieron Iván Novella, de la Federación Colombiana de Fútbol, el presidente de la máxima entidad del balompié nacional, Ramón Jessurum, y Javier Suárez, subdirector Técnico de Parques del IDRD, quien se mostró muy contento con la positiva opinión que le dieron los comisionados de la rectora del fútbol mundial sobre los escenarios bogotanos.
“Estamos haciendo las primeras visitas a ciudades que podrían ser sedes; en cuanto a Bogotá, nos ha gustado mucho, no descubro nada nuevo cuando digo que éste es un gran estadio, está muy bien cuidado, en perfecto estado, lo conozco desde 2011 (Mundial Juvenil Masculino), ha mejorado incluso en muchas cosas. Y el de Techo también nos ha gustado mucho, buena grama, bien cuidado, y puede servir de varias cosas, como sitio de entrenamiento o de estadio pequeño para alguno de los grupos del Mundial”, aseguró Jaime Yarza.
El Mundial tendrá 16 equipos, y se puede hacer en dos, tres o cuatro sedes; por ello, habrá varias visitas a las ciudades que aspiran a ser sedes, y ya sobre el final, previo al sorteo del calendario del torneo, se hará una reunión con la Federación Colombiana de Fútbol, para escoger las sedes que albergarán el magno evento.
“Bogotá pasó el examen. Ya se lo dije a la gente del Instituto, que quizá haya que hacer una cosa pequeña, mínima, pero estamos muy satisfechos. Ahora lo que viene es pedir los planos a las ciudades para verificar todos los espacios, necesitamos muchos. Es ver cómo será la repartición de los mismos, dónde va cada cosa. Como dije, muy satisfechos, y evidentemente El Campín es un estadio más grande y mejor preparado para estos eventos, y Techo necesita algunas cosas más, pero igual salimos muy satisfechos”, puntualizó Yarza.
Por su parte, Javier Suárez señaló que “estamos muy complacidos por recibir a la delegación de la FIFA, para visitar el estadio de Techo y El Campín, que están en óptimas condiciones y son los mejores del país. Queremos que Bogotá sea la casa de la Selección Femenina, que hagamos la inauguración, la final, que reactivemos la economía deportiva de la ciudad aprovechando estos eventos”.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.