Fiesta ciclística por las vías de la capital. Carlos Quinchará, segundo en triatlón en Honduras.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en el podio con los tres primeros de la general: Daniel Martínez (izq.), subcampeón, Jonathan Caicedo, tercero (centro); y Sergio Higuita (der.), campeón.
Bogotá, febrero 17 de 2020 (IDRD).- Dos hechos marcaron el fin de semana deportivo para Bogotá: el final del Tour Colombia UCI 2.1 2020, y la gran presentación del triatlonista Carlos Javier Quinchará en Honduras.
Respecto del Tour, como es tradicional, Bogotá se sobró y rebasó todos los cálculos de aficionados previstos, apostados sobre la vía durante el trayecto que correspondió a la capital hasta el punto final en El Verjón.
La afición ciclística en la capital es mucha y eso se evidenció desde La Quebrada, en el ascenso hacia Patios viniendo de La Calera, a donde fueron muchos aficionados a ver subir la caravana.
Luego, bajando hacia la calle 85 con carrera séptima, y también en el trayecto por esta vía hacia el sur, hasta la calle 36.
La alcaldesa Claudia López y la directora del IDRD, Blanca Durán, agradeciendo a la gente su presencia en la carrera.Claudia López, alcaldesa de Bogotá se dispone a premiar a Daniel Martínez (izq.) y Jonathan Caicedo.
Sin embargo, la gran fiesta se vivió luego del paso por la carrera quinta, por La Perseverancia hacia la Avenida Circunvalar, y luego cuando se tomó la vía a Choachí y subida a El Verjón.
La directora del IDRD, Blanca Durán, premió al campeón de la clasificación por puntos, Sebastián Molano.
Un río humano se apostó a lado y lado de la vía para ver a los ídolos del pedalismo nacional, para vivir toda una fiesta y demostrar una vez más que Bogotá es la capital ciclística del país.
En el sitio de meta, estuvieron disfrutando la carrera y participando de la misma, la alcaldesa Claudia López, la directora del IDRD, Blanca Durán, y funcionarios distritales y del nivel nacional, corroborando el vínculo de la administración distrital con el deporte.
Las dos premiaron a algunos de los ganadores en la carrera. La mandataria de los bogotanos lo hizo con el campeón Sergio Higuita, y la directora del Instituto con el ganador de la clasificación por puntos, Sebastián Molano.
“Estamos felices por haber recibido el Tour Colombia 2020, que atravesó la ciudad en buena parte y terminó en El Verjón. Contentos por recibir este tipo de eventos, nos encanta hacer parte de ellos, promocionarlos, apoyarlos. Agradecemos al Gobierno nacional, al Ministerio del deporte, a la Federación de Ciclismo por la invitación, tenernos en cuenta y esperemos que sigan trayendo muchos más eventos”, dijo la alcaldesa.
Por su parte, la directora Blanca Durán indicó que “estamos felices por hacer parte del Tour Colombia 2.1, de que haya venido a Bogotá. Este evento es una forma de revitalizar el ciclismo colombiano y de darles reconocimiento a esos jóvenes ciclistas que se esfuerzan al máximo por darnos todos esos triunfos a nivel internacional”.
Bien Quinchará
Por su parte, el bogotano Carlos Javier Quinchará -apoyado por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD-, logró el segundo puesto y medalla de plata en la Copa Panamericana de Triatlón Sprint, celebrada en Puerto Cortez, Honduras.
Carlos Quinchará fue segundo en Honduras en la Copa Panamericana de Triatlón.
El ganador fue el estadounidense Jason West con 52:17 minutos para el recorrido, superando por 11 segundos a Quinchará, y por 21 a Bob Haller, de Luxemburgo, quien terminó tercero.
Buen comienzo de temporada para el triatleta bogotano, de cara a los eventos que tiene este año.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.