Las selecciones de Argentina, Perú, Venezuela y Colombia disputan el preolímpico, en busca de la única casilla a Tokio 2020.
Las jugadoras colombianas han entrenado a fondo y tienen confianza en lograr el cupo a los Olímpicos de Tokio 2020.
Enero 07 de 2020 (@IDRD).- El voleibol de alto nivel inaugura el año deportivo para Bogotá, con la disputa del Campeonato Suramericano Femenino Mayores, que se jugará entre este martes y el jueves 8 de enero en el Coliseo El Salitre de la capital del país.
Este torneo es el Clasificatorio Oficial de Suramérica para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y entrega solo un cupo, que disputarán los sextetos de Argentina, Venezuela, Perú y Colombia. El otro cupo -de los dos que se entregan a esta parte del continente-, ya lo obtuvo la poderosa Selección de Brasil.
Este preolímpico, organizado por la Confederación Suramericana de Voleibol, el Comité Olímpico Colombiano COC y la Federación Colombiana de Voleibol, apoyados por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD, se jugará por el sistema de todos contra todos y el que obtenga más puntos se hará acreedor al cupo a la cita olímpica.
Colombia, desde la llegada del técnico brasileño Antonio Rizola, ha evolucionado demasiado, tanto en lo físico como en lo técnico y táctico, y hoy está en un nivel que lleva a decir que es aspirante a conseguir el cupo a Tokio 2020.
El técnico Antonio Rizola dialoga con Melissa Rangel, Adriana Durán, Amanda Coneo y Juliana Toro, durante un entrenamiento previo al preolímpico.
Con base en los antecedentes y a lo mostrado por los cuatro equipos últimamente, Argentina y Colombia son los más fuertes de los cuatro y entre ellos estaría el cupo a la olimpiada.
Colombia está concentrada hace 20 días en Bogotá y ha venido entrenando a diario, para llegar en su mejor nivel. Argentina llegó el pasado viernes, y Venezuela y Perú lo hicieron el sábado.
Lo que piensan
“El ambiente del equipo está enfocado en atención y trabajo, con mucha alegría para cada jornada porque hacemos y ellas hacen lo que les gusta, pero no estamos en fiesta, estamos enfocados en trabajar. Hemos mejorado mucho en varios aspectos de juego y es fundamental jugar con confianza, que la ganamos con la repetición de todos estos días de concentración”, dijo Rizola.
Por su parte, la capitana del equipo colombiano, María Alejandra Marín, indicó: “vamos a afrontar tres juegos muy importantes, los cuales tenemos que ganar, por eso hemos trabajado, para ganarles a los tres rivales. Son equipos que hemos estudiado mucho y los conocemos muy bien”.
También los técnicos de los otros equipos dieron su concepto. Francisco Hervas, entrenador de Perú, dijo: “llegamos después de una gira por Puerto Rico, ya hicimos el reconocimiento de campo y es una cancha que reúne todas las condiciones para este tipo de torneo y creo que el torneo va a ser muy interesante, porque todos los que venimos tenemos el mismo objetivo, vamos a intentar clasificar a los Juegos Olímpicos, es difícil, pero estamos dispuestos a darlo todo”.
A su vez, el técnico de Argentina, Hernán Ferraro, manifestó: “llegamos confiados, como supongo que están los cuatro equipos, para hacer lo mejor; me parece que va a ser una competencia pareja, con la mínima preparación porque teníamos muchas jugadoras en el exterior y llegaron recién el 26 de diciembre a Argentina, pero con mucha confianza en lo que venimos trabajando todo este año”.
Por último, el asistente técnico de Venezuela, Iván Nieto, comentó: “para nosotros es muy importante poder estar acá, vemos una organización bastante completa, cubriendo todos los detalles que es lo que corresponde a un campeonato Preolímpico, donde los cuatro países participantes venimos con la expectativa de poder ganar ese cupo olímpico, donde todos tenemos muy buenas posibilidades”.
Las nóminas
Las siguiente son las nóminas de los cuatro equipos participantes del preolímpico (cada jugadora tiene su número asignado de camiseta):
-COLOMBIA (D.T. Antonio Rizola):
NÚMERO
NOMBRE
EDAD
ESTATURA
2
Yeisy Soto
23
1.86 metros
3
Dayana Segovia
23
1.84
5
Ana Karina Olaya
17
1.87
6
Valerín Carabalí
19
1.83
9
Juliana Toro
25
1.66
12
Ivonne Montaño
24
1.87
13
Camila Gómez
24
1.60
14
Angie Velásquez
19
1.71
15
María Alejandra Marín
24
1.80
16
Melissa Rangel
25
1.80
18
María Margarita Martínez
24
1.80
19
Amanda Coneo
24
1.77
20
Verónica Pasos
23
1.79
21
Adriana Durán
21
1.75
-ARGENTINA (D.T. Hernán Ferraro):
NÚMERO
NOMBRE
EDAD
ESTATURA
1
Elina Rodríguez
22
1.89 metros
3
Paula Nizetich
29
1.81
4
Daniela Bulaich
22
1.72
5
Lucía Fresco
29
1.95
6
Daniela Nielson
21
1.69
7
Azul Benítez
21
1.65
8
Agnes Michel Tosi
20
1.86
10
Mariangeles Cossar
29
1.77
11
Julieta Lazcano
30
1.90
12
Tatiana Rizzo
33
1.78
13
Bianca Farriol
18
1.80
14
Victoria Mayer
18
1.80
16
Sol Piccolo
23
1.84
17
Candelaria Herrera
20
1.82
-PERÚ (D.T. Francisco Hervas):
NÚMERO
NOMBRE
EDAD
ESTATURA
2
Diana De la Peña
20
1.86 metros
3
Brenda Uribe
26
1.83
4
Maricarmen Guerrero
20
1.82
5
Vanessa Palacios
35
1.70
6
Alexandra Muñoz
27
1.81
7
Flavia Montes
19
1.87
8
Maguilaura Frías
22
1.86
9
Katherine Ragalado
21
1.90
12
Ángela Leyva
23
1.84
15
Karla Ortiz
28
1.82
16
Leslie Leyva
21
1.75
19
Shiamara Almeida
23
1.70
21
Esmeralda Sánchez
21
1.62
22
Mirian Patiño
29
1.68
-VENEZUELA (D.T. Ihosvanny Chamber)
NÚMERO
NOMBRE
EDAD
ESTATURA
1
Meriyen Serrano
22
1.92 metros
2
Johenlis Belisario
18
4
Winderlys Medina
28
1.85
5
Karianlys Segura
20
1.67
6
María Valero
28
1.65
7
Ahízar Zuniaga
29
8
Juliennis Regalado
21
1.86
10
Fabiana Pesce
19
12
Madelein Serrano
19
13
Shirley Florián
29
1.91
14
Aleoscar Blanco
32
1.89
15
María José Pérez
31
1.88
16
Soraya Nacero
16
18
Alejandra Argüello
21
1.88
Programación
Del martes 7 al jueves 9 de enero de 2020 se disputará en el Coliseo El Salitre de Bogotá el Preolímpico de Voleibol Femenino Mayores. Esta es la programación:
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.