
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 20 de mayo de 2023 (IDRD).- Un gran aporte de 8 medallas, de ellas 4 de oro y 4 de plata, le entregaron los deportistas del equipo Bogotá a la Selección Colombia, en la primera jornada del Campeonato Suramericano Sub-20 de Atletismo, que se disputa en la pista de la Unidad Deportiva El Salitre.
De esas 8 preseas, 6 son propias de nuestros atletas, y 2 son compartidas con deportistas de otras regionales (las de los relevos). Con el aporte bogotano, Colombia es segunda en la tabla de medallas con 13 (7 de oro, 5 de plata y 1 de bronce), superada por Brasil -primero- con 23 (9-6-8), y por encima de Venezuela -tercera- con 3 (1-0-2).
El Equipo Bogotá empezó la suma de medallas con el oro de Catalina Rodríguez Márquez en el lanzamiento de martillo, registrando 58.17 metros, dejando la plata a la argentina Giuliana Baigorria con 57.83 m y el bronce a la venezolana Yenniver Veroes con 55.15 m.
El segundo oro bogotano llegó en la marcha atlética, en los 10 mil metros, donde se consiguió un soñado 1-2, mostrando el potencial del Equipo Bogotá en este deporte. Miguel Arcángel Peña León atacó desde el kilómetro 3 y se fue solo por la gloria y nadie lo pudo alcanzar. Dos kilómetros más adelante, Jesús Leonardo Ramírez Hernández hizo lo propio y se fue por la plata. Peña registró 44 m 29 s 66 c, mientras Ramírez hizo 45 m 40 s 02 c. El bronce fue para el brasileño Otavio Henrique Vicente con 48:52.28.
La tercera presea dorada la dio nuevamente el lanzamiento de martillo, pero en hombres, con Jean Carlos Ortiz Cruz, quien con su poderoso impulso registró 72.38 metros, y no solo ganó el oro, sino que impuso nueva marca nacional U-20. La plata fue para el argentino Tomás Olivera con 68.75 m y el bronce para el chileno Cipriano Riquelme con 67.09 m.
El cuarto oro lo consiguió Ronal Longa, con la cuarteta colombiana del relevo de 4x100 metros (junto a Esteban de Jesús Díaz, Enoc Romero y Deyner Gauitoto), que con tiempo de 39 s 77 c ganó el oro e impuso marca nacional de la categoría. La plata fue ganada por Brasil con 39.80 s y el bronce por Argentina con 40.18 s.
Respecto a los segundos lugares, Karol Ximena Luna Londoño se colgó la medalla de plata en los 1.500 metros planos, con tiempo de 4 m 38 s 72 c, detrás de la peruana Anita Yuceli Poma -oro con 4:33.15- y por delante de la brasileña Helena Mees Valero -bronce con 4:46.78-.
Vino enseguida la de los 100 metros planos masculino, prueba en la que ganó el brasileño Renán Correa Gallina con 10 s 01 c. El velocista del Equipo Bogotá, Ronal Longa, fue segundo con 10.08 s, que se convierte en récord absoluto (mayores), superando el 10.11 s del antioqueño Diego Palomeque. El bronce fue para Ezekiel Newton de Guyana con 10.42 s.
Finalmente, en el relevo femenino de 4x100 metros, Sofía Molina Riaño integró el equipo nacional que fue segundo, con tiempo de 45 s 09 c. Brasil fue medalla de oro con 44.81 s, mientras Argentina fue bronce con 47.52 s.
La tabla de medallas está así:
DELEGACIÓN |
ORO |
PLATA |
BRONCE |
TOTAL |
1-Brasil |
9 |
6 |
8 |
23 |
2-Colombia |
7 |
5 |
1 |
13 |
3-Venezuela |
1 |
0 |
2 |
3 |
4-Guyana |
1 |
0 |
1 |
2 |
5-Perú |
1 |
0 |
0 |
1 |
5-Uruguay |
1 |
0 |
0 |
1 |
7-Argentina |
0 |
3 |
5 |
8 |
8-Chile |
0 |
3 |
2 |
5 |
9-Ecuador |
0 |
3 |
1 |
4 |
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.