Carlos Ramírez, tercero en el ranking UCI Supercross BMX 2020
Sumó 265 puntos en las dos primeras válidas de la temporada y se acerca a Tokio 2020.
Carlos Ramírez, tercero en el escalafón UCI Supercross BMX 2020
Febrero 10 de 2020 (IDRD).- El bicicrossista Carlos Alberto Ramírez, apoyado por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD, ocupa el tercer lugar en el Escalafón UCI Supercross BMX 2020, tras disputarse las dos primeras válidas en Australia, primero en Shepparton y luego en Bathurst.
´El pequeño mago´, como le dicen, fue cuarto este fin de semana, sumó 265 puntos y escolta al estadounidense Connor Fields, primero con 400 unidades y al australiano Anthony Dean con 265.
PUESTO
CORREDOR
PAÍS
TIEMPO
1
Connor Fields
Estados Unidos
34.222 sgs. Oro
2
Kye Whyte
Gran Bretaña
34.321. Plata
3
Corben Sharrah
Estados Unidos
34.376. Bronce
4
Carlos Ramírez
Colombia-Bogotá
34.499
5
Quillon Isidore
Gran Bretaña
34.618
El escalafón mundial 2020 está así:
PUESTO
CORREDOR
PAÍS
PUNTOS
1
Connor Fields
Estados Unidos
400
2
Anthony Dean
Australia
300
3
Carlos Ramírez
Colombia-Bogotá
265
4
Sylvain André
Francia
230
5
David Graf
Suiza
220
El escalafón olímpico por países está de la siguiente manera:
PUESTO
PAÍS
CORREDORES
PUNTOS
1
Holanda
Niek Kimmann, Twan Van Gendt y Dave Van Der Burg.
5.368
2
Francia
Sylvain André, Joris Daudet y Jeremy Rencurel.
5.314
3
Estados Unidos
Connor Fields, Corben Sharrah y Jared García
4.052
4
Suiza
David Graf, Simon Marquart y Renaud Blanc.
3.524
5
Australia
Anthony Dean, Izaac Kennedy y Kai Sakakibara.
3.085
6
Colombia
Carlos Ramírez, Diego Arboleda y Vincent Pelluard.
3.047
7
Gran Bretaña
Kye Whyte, Kyle Evans y Quillan Isidore.
2.725
La tercera válida se correrá el próximo 18 y 19 de abril en Manchester, Inglaterra.
Bien en marcha
Se disputó en el circuito del Parque Recreodeportivo El Salitre, el Campeonato Nacional de Marcha Atlética. La capital se sigue consolidando como potencia nacional de este deporte, al ganar siete de las 11 medallas de oro en disputa. Valle fue segundo con tres oros y Meta tercero con un oro.
José Montaña ganó los 40 kilómetros en el Nacional de Marcha.
Bogotá dominó la mayoría de categorías menores, y las de 40 kilómetros masculino, 20 kilómetros femenino y los 10 kilómetros sub-20. La única que se le escapó fue la de los 20 kilómetros masculino, donde Juan José Soto fue tercero.
Éider Arévalo y Esteban Soto, dos de los mejores atletas bogotanos, no participaron en el campeonato, por la preparación que adelantan de cara al Suramericano de Marcha, que se disputará en el mes de marzo, en Lima, Perú.
PRUEBA
POSICIÓN Y NOMBRE
TIEMPO
40 kilómetros masculino mayores
1-José L. Montaña (Bogotá)
2-Jorge Ruiz (FF.AA.)
3-Kenny Pérez (FF.AA.)
3.14:42 horas
3.21:45
3.24:41
20 kilómetros femenino mayores
1-Laura Chalarca (Bogotá)
2-Carolina Mariño (Boyacá)
3-Lina G. Bolívar (Bogotá)
1.43:58 horas
1.44:34
1.44:57
10 kilómetros femenino sub-20
1-Liseth Borrero (Bogotá)
2-Katerin Cañón (Bogotá)
3-Greis Bernal (Nariño)
57:06 minutos
57:50
1.00:29 horas
10 kilómetros masculino sub-20
1-Christian Rojas (Bogotá)
2-Miguel Calderón (Huila)
3-Daniel Figueroa (Valle)
47:33 minutos
49:57
50:31
10 kilómetros masculino sub-18
1-Mateo Romero (Bogotá)
2-Ronald Salla (Cundinamarca)
3-Christian Duarte (Tolima)
47:37 minutos
51:43
54:34
Más deportistas en acción
En el Circuito Suramericano de Voleibol Playa celebrado en Coquimbo, Chile, en varones los bogotanos Gunter Perea y Diego Corredor fueron sextos, mientras en damas las hermanas Andrea y Claudia Galindo terminaron novenas.
En squash, en el Racquet Club Pro-Series de la PSA en San Luis, Estados Unidos, Catalina Peláez terminó en el sexto lugar, y en el Motor City Open en Bloomfield Hills, también en territorio estadounidense, Miguel Ángel Rodríguez fue sexto.
Hablando de esgrima, en el Grand Prix de Florete Torneo Inalpi 2020 en Turín, Italia, Dimitri Clairet ocupó el puesto 116.
Y en el Torneo Internacional de Arquería The Vegas Shoot, en Las Vegas, Estados Unidos, Nora Valdés se ubicó en la casilla 44.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.