Comenzó Concentración Burbuja de Deportistas Paralímpicos de Bogotá
Estarán entrenando en Cartagena, a doble jornada, durante una semana.
Alejandra Álvarez obtuvo medalla de bronce en la Copa Mundo Juvenil Virtual de Levantamiento de Pesas.
Bogotá D.C, 22 de noviembre de 2020 (IDRD).- Con un total de 33 personas en el grupo, de atletismo y natación, comenzó hoy en Cartagena la llamada Concentración Burbuja de los deportistas paralímpicos de Bogotá, en su plan de preparación hacia diferentes eventos internacionales, y en especial hacia los Juegos Paralímpicos de Tokio, y los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2021 en Bogotá.
El grupo viajó a ‘La Heroica’ Cartagena a primera hora de este lunes, se hospedará en el Hotel Holliday Inn, en el sector de Los Morros, en medio de estrictas medidas y protocolos de bioseguridad, y trabajará durante una semana en dos escenarios que albergaron las competencias de los pasados Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019: el Complejo Acuático Jaime González, para la paranatación, y la pista atlética Campo Elías Gutiérrez, para los de paratletismo.
Cada grupo realizará un total de 15 sesiones de entrenamiento a doble jornada, acorde con la disposición de los escenarios. El regreso está previsto para el primero de diciembre.
Por atletismo van 12 deportistas, a saber, Cindy Gil, Brayan Ruiz, Yulián Cárdenas, Camilo Lancheros, Francy Osorio, Isabel Osorio, Laura Peña, Níver Rangel, Deimar Córdoba, Ionis Salcedo, Yamil Acosta y Carol Pinilla, además de los dos entrenadores Jaime Altamiranda y Pablo Peña.
La semifondista Francy Osorio, con su guía, están en Cartagena con el equipo de atletismo.
En natación los deportistas son Sara Vargas, Luis García, Juan Diego López, Carlos Rodríguez, Juan Camilo VIllamizar, César Fernández, María Carolina Rodríguez, Santiago Villota, Sharit Yunque, Yesid Marín, Laura Micolta, Jordan Ospina, Andrés Salazar y Javier Rojas, además de los entrenadores Estivens Ruiz y Jesús Mosquera.
Para los dos grupos va una médica (Lyda Lorena Ávila), un fisioterapeuta (Gerson Germán Aldana), además de la metodóloga Sandra Durán.
Buenos resultados
En cuanto a los resultados deportivos para Bogotá el fin de semana, se destacó la medalla de bronce obtenida por Alejandra Álvarez en la Copa Mundo Juvenil On-Line de Levantamiento de Pesas.
La pesista Alejandra Álvarez consiguió una medalla de bronce en la Copa Mundo Juvenil Virtual.
En la categoría 45 kilogramos, Alejandra fue quinta en la modalidad de arranque con 59 kilogramos; las medallistas fueron Jean Ramos Rose (Filipinas), oro con 63 kgs, Naomi Montes Coronado (México), plata con 61, y Anali Saldarriaga (Perú), bronce con 60.
En la modalidad de envión, Alejandra Álvarez consiguió la presea de bronce con 79 kgs; el oro fue para la peruana Saldarriaga con 79 kgs alzados, mientras la plata fue para la polaca Oliwia Drzazga con 77.
Y en el total olímpico la bogotana Álvarez fue cuarta con 135 kgs. El podio lo integraron la peruana Saldarriaga (oro con 139 kgs), la filipina Ramo (Plata con 138) y la mexicana Montes (bronce con 136).
Por otra parte, en el XI Internacional Mexicano 2020 de Badminton, buena actuación de la bogotana Sofía Isabella Corredor, quien logró el quinto lugar en modalidad individual. El oro fue para la mexicana Sabrina Solís, la plata para la peruana Inés Castillo, y el bronce para las mexicanas Jacqueline Rodríguez y Jessica Bautista.
Sofía Isabella Corredor se destacó en el Internacional Mexicano de Badminton.
Además, Sofía consiguió la medalla de bronce en dobles femenino –en pareja con la mexicana Jessica Muñoz-, además del séptimo lugar en dobles mixtos, conformando pareja con el quindiano Nicolás Morales-,
Finalmente, se disputó en Chía, Cundinamarca, el Abierto Nacional de Billar a Tres Bandas, presencial en todas las categorías, con triunfo en femenino mayores de la bogotana Johana Cristina Sandoval, quien venció en la final a la santandereana Martha Castro 20 carambolas a 12 en 46 entradas. El bronce fue para Andrea Caballero, de Caldas.
Johana Sandoval demostró que es la mejor billarista nacional al ganar el Abierto Nacional a Tres Bandas.
Y en Sub-22 masculino individual, el bogotano Bayron Alexander Díaz obtuvo la medalla de plata, al perder en una dramática final con el vallecaucano Christian Montoya por 25 carambolas a 24 en 39 entradas.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.