Cuatro bogotanos compiten en el Panamericano de Patinaje de Carreras
Ellos estarán en la categoría juvenil buscando cupo en la Selección Colombia para los Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021.
Bogotá D.C, 10 de febrero de 2021 (IDRD).- Con la participación de cuatro bogotanos en la Selección Colombia, comienza en Ibagué el Campeonato Panamericano de Patinaje de Carreras, que irá hasta el próximo domingo 14 de febrero y que contará con deportistas de Argentina, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela y Colombia.
Gabriela Isabel Rueda, Mariana Chaparro y Andrés Felipe Gómez, los tres fondistas, además de Juan Pablo Cusba, velocista, todos en categoría juvenil, son los cuatro bogotanos en competencia que tienen como objetivo lograr una casilla en la Selección Colombia que participará en los próximos Juegos Panamericanos Juveniles Cali 2021 que se realizarán en noviembre.
Los Panamericanos Juveniles son categoría Sub-23, por lo que Gabriela Rueda (campeona mundial juvenil y olímpica de la Juventud) -quien ya corre en mayores y fue campeona del mundo en Barcelona-, fue reclasificada y puesta en categoría juvenil, dada su fortaleza, es una carta fuerte para Colombia.
Ilusionados
Con relación a su participación en el Panamericano, los cuatro corredores de Bogotá se mostraron optimistas sobre los logros que pueden alcanzar en este y el sueño de ir a los Juegos.
Andrés F. Gómez (izq.) y Juan P. Cusba, fondista y velocista, quien fue oro en el Panamericano.
Gabriela Rueda, la más veterana, a pesar de su edad, indicó: “me he sentido bien en este proceso. Luego de la pandemia que, fue muy dura para todos, empezamos a trabajar en la pista con todas las medidas de bioseguridad y pudimos competir de manera individual, más adelante en un regional con algunos otros competidores y finalmente los Nacionales y ahora en Selección, con todos los cuidados y vamos con todo al Panamericano”.
Y agregó, “el entrenamiento con tapabocas ha sido duro, pero ya nos acostumbramos. En cuanto al Panamericano, yo he venido corriendo en mayores, pero al ser Sub-23 debo apuntar a los Juegos Panamericanos Junior y los Panamericanos 2023. Espero ser la persona que represente a Colombia en ambos Juegos, y por supuesto, mirando al Mundial en Cartagena, en nuestra casa, para buscar los mejores resultados”.
La otra dama bogotana es Mariana Chaparro, quien se estrena en la Selección, algo que no deja de emocionarla. “Estoy muy feliz por estar en la Selección. Es el premio al trabajo fuerte, han sido muchos años de trabajo y sacrificio, por fin se están viendo los resultados. Fue muy emocionante cuando me dijeron, celebré con mi entrenador y bueno, aquí vamos al Panamericano...Voy a dar lo mejor de mí, a seguir al pie de la letra las instrucciones de los entrenadores. Mi prueba favorita es la combinada en la pista. Espero cumplir y dar este primer gran paso hacia mi sueño, que es estar en el Mundial en Cartagena”, agregó.
Andrés Felipe Gómez recibió su tercer llamado y espera cumplir, como siempre lo ha hecho. “Me alegra volver a la Selección. Ha sido un gran trabajo de entrenamiento, en gimnasio, en bicicleta y, por supuesto, en patines. Estamos fuertes y optimistas”, dijo.
El único velocista y debutante en la Selección, es Juan Pablo Cusba Ladino, quien en los Interclubes mostró un nivel muy bueno, el que espera corroborar en el Panamericano. Indicó que “estoy muy feliz con mi llamado a la Selección, es un gran orgullo, casi lloro de la emoción con mi entrenador. Hemos trabajado muy fuerte y esperamos cumplir. Este es el primer paso, vamos a hacer las cosas bien, porque mi gran meta es estar en la Selección en el Mundial. En Ibagué espero ganar, aportar para el triunfo de Colombia, porque para eso hemos trabajado”.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.