CUATRO PATINADORES BOGOTANOS EN EL MUNDIAL DE HOLANDA
Natalia Bermúdez, Valentina Moreno, Gabriela Rueda y Andrés Bello competirán desde el próximo domingo en la cita mundialista.
Junio 27 de 2018 (@IDRD)-. Este domingo comenzará en Heerde, Holanda, el Campeonato Mundial de Patinaje de Carreras, que irá hasta el 8 de julio y donde cuatro atletas de Bogotá estarán presentes con la Selección Colombia.
Gabriela Isabel Rueda, Natalia Bermúdez, Valentina Moreno y Andrés Felipe Bello son los cuatro patinadores bogotanos -apoyados por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD-, todos en categoría juvenil, que buscarán lo más alto del podio en la cita orbital. De ellos, Gabriela es la única que repite. En 2017 en Nanjing, China, en su debut en un mundial, se coronó campeona en los 20.000 metros eliminación.
Optimismo pleno
La más experimentada de los cuatro, Gabriela Rueda, sueña con repetir podio y hacer ‘pool’ quedando entre las 12 mejores de la prueba del ómnium y logrando su cupo a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputarán en Buenos Aires, Argentina, en octubre próximo.
El ómnium consta de tres pruebas: los 500, 1000 y 5.000 metros. Cada una entrega un puntaje de acuerdo con la posición. Al final el que tenga mayor puntaje será el campeón.“Gracias a Dios yo tuve el privilegio el año pasado de ser campeona del mundo. Este año voy con mayores expectativas, Quiero hacer un buen papel e ir a los Juegos en octubre. Me he entrenado muy bien y me considero una deportista completa, hago velocidad y fondo. En los 1.000 y los 5.000 metros creo que me irá súper bien y en los 500 debo ser más explosiva, es una prueba muy intensa y debo mejorar la salida”, asegura Gabriela.
Natalia Bermúdez es debutante, pero tiene un antecedente grande. Su hermana Karen Daniela, también patinadora, fue campeona del mundo el año pasado. Es decir, el reto de ‘Nata’ es grande, porque quiere seguir ese camino.
“Estoy muy emocionada con mi llamado. Y las expectativas son muy altas porque todos queremos llegar a ser campeones del mundo. Ese es el sueño que tengo desde pequeña y que va en proceso de hacerse realidad. He trabajado para eso”. Además, indicó. “Mi hermana Karen fue campeona y eso un reto grande. Quiero lograr eso para mí, cumplir mis propios sueños, no vivir bajo esa sombra y ser campeona del mundo, también”.
Por su parte, Valentina Moreno también tiene sus metas claras. “Feliz por ir al Mundial. He entrenado duro, me siento fuerte, con muchas expectativas. Voy a dar lo mejor de mí y espero lograr ser campeona del mundo. Estoy muy emocionada y espero cumplir con las expectativas. Me imagino cómo será ser campeona y estar en lo más alto el podio. Eso me ha ayudado a focalizar mi mente para lograr el objetivo”.
Finalmente, Andrés Felipe Bello también se estrena en mundiales, pero tiene claro lo que quiere lograr. “Me siento muy bien. La preparación ha sido extremadamente dura, física y sicológicamente. Por eso creo que puedo lograr cosas muy buenas, ganar no una, sino varias medallas en el mundial… Espero ganar ese cupo a los Juegos Olímpicos de la Juventud. Lograrlo será difícil, hay rivales muy fuertes, pero estoy seguro que lo obtendré por el buen trabajo que he hecho”.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.