
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
María Alejandra Coral Mejía, marca la diferencia por su edad, con tan solo 18 años hizo parte de los relevos mixtos del triatlón, en el equipo élite de Bogotá en los Juegos Nacionales de Mar y Playa 2021.
El nombre de María Alejandra, ya hace eco en el triatlón, muchos consideran que va a llegar a ser una deportista con muchos oros para Bogotá, tiene un camino prometedor en la disciplina que practica hace tres años. “Yo era nadadora de alto rendimiento, lo hice por seis años, pero un día me aburrí, miré el triatlón, probé el deporte, consideré mis habilidades y me gustó porque era buena corriendo, no montaba bici nada, pero sabía que podía lograrlo, así que me quedé”, asegura María Alejandra.
En triatlón empezó en septiembre de 2018 y a tan solo dos meses de ese inicio ya estaba disputando una final nacional, era la primera en este nuevo deporte, lo hizo en los Juegos Intercolegiados de Barranquilla y sin pensarlo se colgó su primer oro.
María Alejandra sabe que el triatlón es un deporte exigente y a la vez retador, “Hice natación una gran parte de mi vida, pero quién lo creyera, no es mi fuerte, me va muy bien en el ciclismo y eso que yo no montaba nada bici y corriendo tengo mi nivel”, señala la deportista.
Su rutina es diaria y es constante, para ser la mejor hay que prepararse, ella lo sabe. Nada todos los días dos horas en el Complejo Acuático, corre en el parque Simón Bolívar 10 kilómetros, o más, dependiendo del entrenamiento, y monta bicicleta normalmente por la Autopista Norte, hasta Sopó.
“Para mí el triatlón es un deporte muy exigente al combinar tres disciplinas es bastante duro, pero cuando lo llegas a conocer te enamoras de él, es muy bonito”, comenta Coral.
Con 18 años de edad, entre sus títulos se destaca el ser campeona nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados 2018 y 2019 y el oro en los pasados Juegos Nacionales Bolívar 2019. María Alejandra en estos Juegos del Golfo de Morrosquillo vino a cumplir un nuevo reto en el triatlón y lo hizo con casta, no defraudó.
En la prueba del sprint individual rama femenina fue novena con un tiempo de 1h 09:03.40, y en los relevos mixtos se llevó con el equipo élite la medalla de bronce. “Desde el principio sentí el apoyo de mis compañeros, son muy buenos, me dan consejos, fuimos un verdadero equipo, fui la tercera relevista y les cumplí y eso que corriendo sentía que las piernas ya me ardían a falta de 100 metros, pero no me podía vencer, tenía cerca a Quindío”, asegura la medallista.
María Alejandra sabe que todavía vienen más competencias para ponerse a prueba, para seguir creciendo, tiene un sueño latente, que es su norte, “Quiero ir a los Olímpicos, me gusta este deporte y deseo estar en el podio”, señala.
Mientras saborea y disfruta el bronce, también se toma su tiempo para pensar con cabeza fría lo que estudiará, acaba de finalizar el colegio. “Me parece importante estudiar y combinarlo con el deporte, no solo quedarse ahí. El triatlón es para mí pasión, amor, es un deporte gratificante, me llena de orgullo, lo doy todo en cada entreno, pero también quiero poder ejercer profesionalmente”, dice María Alejandra.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.