En patinaje de carreras, atletismo y karate se busca la casilla para ir a la cita en Buenos Aires, Argentina, en octubre próximo.
Junio 29 de 2018 (@IDRD).- Buena actividad tendrán los deportistas de Bogotá durante este puente festivo, destacando tres eventos en los cuales buscarán un cupo para representar a Colombia en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputarán en Buenos Aires, Argentina, del 6 al de octubre próximo.
El patinaje de velocidad celebra el Campeonato Mundial de Carreras en Holanda, y allí dos bogotanos, Gabriela Isabel Rueda y Andrés Felipe Bello, apoyados por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, competirán en la prueba del ómnium, que es la que se correrá en las justas de la capital argentina.
El ómnium consta de tres pruebas: los 500 metros, los 1.000 metros y los 5.000 metros. Cada una da un puntaje y quien al término de las tres tenga mayor puntaje, será el ganador.
Gabriela y Andrés deberán ubicarse entre los doce primeros, que son las casillas que se entregarán. Por el trabajo hecho, hay confianza en que los dos se ganarán el cupo a Bueno Aires.
Respecto al Mundial, del 1 al 3 de julio se disputarán las pruebas de pista Heerde, y del 5 al 8 de julio las de ruta en Arnhem.
Además, de Gabriela y Andrés, también competirán las bogotanas Valentina Moreno y Natalia Bermúdez, todos en categoría juvenil.
Los otros
En Umag, Croacia, se disputará el Campeonato Mundial Juvenil de Karate, que entregará los cupos a Buenos Aires 2018. Allí estará la bogotana Roxanne Estefanía Hernández peleando por una casilla, la cual aspira a conseguir.
Y en Cuenca, Ecuador, se estará disputando el Campeonato Suramericano Sub-18 de Atletismo, en el que dos bogotanos buscarán hacer las marcas mínimas para conseguir su cupo a los Olímpicos de la Juventud. Vale aclarar, que hacer la marca no significa tener cupo; hay que hacer un buen registro para tener opción, ya que hay determinado número de casillas y solo los mejores las ganarán.
Christian Rojas, en 10 kilómetros marcha atlética, y Oneyder García, en impulsión de bala y jabalina, son los dos bogotanos que aspiran a conseguir la hazaña y clasificar.
Más compromisos
En Puerto Gaitán, Meta, hay Campeonato Nacional de Karate categoría cadetes, evento del calendario nacional y mantener escalafones. En tiro deportivo, en Cali, hay Nacional de rifles y pistolas, mientras en Villavicencio se disputa la II Válida Nacional de Arquería, parada selectiva a compromisos internacionales.
En squash se juega el Selectivo Nacional a Selección Colombia, en ciclomontañismo se realiza la IV Válida Nacional en Ibagué. Y en judo, Nacional de Cadetes en Barranquilla.
En deporte paralímpico, en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, se disputa el Nacional Interligas de Ruta en Paracycling, donde destacan los bogotanos Paula Ossa, Diego Dueñas y Néstor Javier Ayala.
Y en baloncesto en silla de ruedas, hay doble actividad en Medellín: Nacional 3x3 y el Nacional Interclubes.
En Las Vegas, Estados Unidos, se disputa el Open de Tenis de Mesa Paralímpico, con la participación de los bogotanos Nelly Sánchez, David Vargas y Diego Jiménez.
Y se disputa en Santiago de Chile el Suramericano Juvenil de Bolos, donde los resultados han sido buenos para los tres bogotanos presentes. En sub-16, Jerónimo Rueda ha conseguido medalla de oro en dobles, dobles mixtos y equipos, y plata en individual y todoevento.
En sub-21, Estefanía Prieto logró oro en dobles, tríos y equipos, plata en individual y bronce en todoevento. Y David Felipe Gómez obtuvo oro en tríos y equipos, plata en dobles y fue cuarto en individual.
Oficina Asesora de Comunicaciones IDRD