Los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a los Semilleros, participarán durante dos días en las pruebas y modalidades propias de las disciplinas.
Bogotá, 20 de julio de 2018 (IDRD). Cumpliendo siempre con el objetivo de brindar experiencias de calidad a los escolares y deportistas que les den felicidad y aporten a su desarrollo integral, la Alcaldía de Bogotá, sigue apoyando a los niños, niñas y adolescentes del proyecto Tiempo Escolar Complementario.
Para esta oportunidad invirtió recursos para que 17 deportistas, 9 de Natación y 8 de Atletismo, pudieran compartir un espacio con atletas caleños e intercambiar técnicas que permitan mejorar el proceso de formación que se realiza en los semilleros del Proyecto TEC.
De esta manera y durante dos días los nadadores bogotanos competirán en los estilos Mariposa, libre, pecho, combinado y relevos. Para el caso de los de atletismo, serán en las pruebas de 60, 80 y 100 metros planos, relevos, Vallas Didácticas y Salto Largo donde demuestren su talento.
Para el Coordinador de Semilleros, Walter Sánchez Pesca, oportunidades como esta permiten potencializar el proceso que se lleva a cabo en Bogotá, “queremos agradecer al Alcalde, Enrique Peñalosa porque siempre ha apoyado la estrategia de Semilleros como segunda fase en la pirámide de la formación deportiva. Estas participaciones o intercambios son una oportunidad muy grande para que los niños se fogueen y vean de cerca otros procesos. Por otro lado está la parte humana, la alegría que les genera subirse a un avión, conocer otras ciudades, probar gastronomía diferente y aprender de la cultura; todo esto es un plus de experiencias como esta. Definitivamente es una motivación inmensa para que sigan viendo en el deporte una opción de vida.”
Los deportistas regresarán el próximo 22 de julio y continuarán su entrenamiento deportivo con miras a cumplir la meta de llegar al siguiente nivel: el alto rendimiento.
Los Semilleros Deportivos de la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, comprenden 15 disciplinas y se suman a los 35 centros de interés (deportes) que se ofertan en el Proyecto Tiempo Escolar Complementario, estrategia que beneficia a más de 70 mil escolares de 17 de las 20 localidades de Bogotá.
Oficina Asesora de Comunicaciones