
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 16 de mayo de 2022 (IDRD).- Luego de una intensa lucha por el título general, el Equipo Bogotá ocupó el tercer puesto en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados celebrada en el eje cafetero. En esta entrega, la delegación antioqueña resultó campeona, seguida por Valle, cuya delegación obtuvo el mismo número de medallas de oro que nuestros deportistas, pero logró sacarnos ventaja tras ganar más preseas de plata.
“Felicitamos a los jóvenes deportistas que nos representaron en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, pues estuvieron en la pelea hasta las últimas instancias junto a Antioquia y Valle. Tenemos que seguir preparándonos para lograr el título general en los próximos juegos”, expresó la directora del IDRD, Blanca Durán.
Los equipos de Antioquia, Valle y Bogotá llegaron equilibrados a la última semana, gracias a que tenían el mismo número de medallas de oro. Sin embargo, las competencias de taekwondo y levantamiento de pesas inclinaron la balanza a favor de los paisas, quienes cantaron victoria y se quedaron con el título al ganar un total de 78 preseas doradas.
La definición del segundo lugar fue un foto finish sensacional entre Valle y Bogotá, en el que la capital descontó las 20 medallas en contra que tenía y logró igualar en medallas de oro (68 cada uno) a su rival. Valle, no obstante, obtuvo un mayor número de medallas de plata (61 contra 48 de Bogotá) y se alzó con la segunda posición.
En el último día, varios integrantes del Equipo Bogotá lograron destacarse: en tenis de campo, Duván Santiago Torres obtuvo el oro en individual masculino, así como en dobles masculino junto a Juan Alayón, quien además fue plata en sencillos masculino. Claudia Borda e Isabella Collazos, por su parte, se quedaron con la medalla dorada en dobles femenino.
También se obtuvieron medallas en taekwondo: Nicol Beltrán en poomsae femenino individual, Juan Camilo Gutiérrez en 59 kg, y Juan David Villarreal en 73 kg se quedaron con los oros, mientras que Ana Caicedo (49 kg) y Carolina Torres (55 kg) ganaron las preseas de plata.
En el deporte paralímpico se alcanzaron dos oros, gracias a Joseph González, que participó en boccia BC3, y a Kevin Nicolás Escobar, quien ganó la última medalla para Bogotá en estas justas, en BC2.
En el balance general, Bogotá tuvo en la nadadora de carreras, Jimena Leguizamón Leal, a su mejor deportista. Jimena logró ganar todas las pruebas en las que compitió y traer, así, 10 de medallas de oro a casa.
La tabla de medallas de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados quedó de la siguiente manera:
PUESTO |
EQUIPO |
ORO |
PLATA |
BRONCE |
TOTAL |
1 |
Antioquia |
78 |
71 |
52 |
201 |
2 |
Valle |
68 |
61 |
66 |
195 |
3 |
Equipo Bogotá |
68 |
48 |
40 |
156 |
4 |
Caldas |
23 |
16 |
14 |
53 |
5 |
Cundinamarca |
18 |
18 |
25 |
61 |
6 |
Santander |
14 |
22 |
29 |
65 |
7 |
Tolima |
10 |
14 |
11 |
35 |
8 |
Cauca |
10 |
11 |
4 |
25 |
9 |
Meta |
9 |
9 |
13 |
31 |
10 |
Atlántico |
8 |
8 |
16 |
32 |
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.