
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Delegación del Equipo Bogotá de paranatación, campeón del Open de Medellín.
Bogotá D.C, 09 de diciembre de 2021 (IDRD).- Una apretada agenda tiene por estos días el sector paralímpico del Equipo Bogotá, con compromisos a nivel nacional e internacional, en los que sus deportistas se han destacado y otros esperan seguir el buen momento de resultados.
La primera gran noticia se dio en el Open de Paranatación en Medellín, donde el Equipo Bogotá dominó ampliamente, logrando 86 medallas de oro, 40 de plata y 25 de bronce, para un total de 151, superando a Valle con 95 (48 oros, 31 platas y 16 bronces), Santander con 96 (46-28-22), Tolima con 49 (26-13-8) y Antioquia con 59 (25-18-16).
Además, para redondear el gran triunfo y mostrar su supremacía, los nadadores bogotanos impusieron 14 récords nacionales, con Sara Vargas (3) en 50 mts libre, 200 mts libre y 100 mts libre en clase S6, Gabriel Ortiz (5) en 50 mts libre, 100 mts espalda, 200 mts combinado, 100 mts libre y 100 mts mariposa clase S13, Richard Mateo Vega (1 en clase S2) en 50 mts espalda, Sharit Yunque (3) en clse S11 en 50 mts libre, 400 mts libre y 100 mts libre, y Hilary Choachí (1 en S14) en 100 mts mariposa.
Este evento, que contó con la participación de 217 nadadores de 17 regiones del país, más invitados de Brasil, Puerto Rico y Costa Rica, fue selectivo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2022, y para otros eventos del ciclo paralímpico categoría abierta.
El Equipo Bogotá participó con 34 deportistas de las discapacidades visual, parálisis cerebral y físicos. Los entrenadores fueron Steven Pérez, Orlando Vergara, Víctor Suescún, Darly Casas y Brandon Vergara.
Por otra parte, le ha ido bien a María Angélica Bernal, tenista en silla de ruedas del Equipo Bogotá, quien se encuentra cerrando temporada en Turquía.
Quedó subcampeona del ITF 3 Series Antalya Open en Turquía, donde perdió en la final. Angélica, siembra 2 del torneo, pasó por bye a la segunda ronda, donde venció a la holandesa Wendy Schutte, en semifinales derrotó a la japonesa Shiori Funamizu, y en la final cayó ante la también nipona Manami Tanaka.
María Angélica Bernal arrancó otro torneo de una vez, allí mismo en Antalya. Está jugando el MTA Open, y triunfó en el jugo inicial sobre la coreana Jo Yoiung Park en tres sets con parciales 1-6, 6-2 y 7-6 y avanzó a las semifinales, donde enfrentará a la japonesa Shiori Funamizu.
La bogotana ha sumado los puntos necesarios para subir en el escalafón mundial, y asegurar su presencia en el primer Grand Slam de 2022, el Australia Open en enero próximo.
Se disputó en Tbilisi, Georgia, el Campeonato Mundial de Parapowerlifting, con la participación de dos deportistas del Equipo Bogotá.
El medallista paralímpico Fabio Torres Silva, quien se ubicó quinto en la categoría de los 97 kgs masculino, y Aura Cristina Poblador, mención de honor en Tokio, quien fue sexta en la categoría de los 41 kgs.
Desde hoy y hasta el fin de semana, con los mejores del país, se disputará el Abierto Nacional de Powerlifting en Ibagué, ciudad que también albergará el Abierto Nacional de Paraatletismo, donde se espera una gran actuación del Equipo Bogotá.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.