
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C, 05 de noviembre de 2021 (IDRD). – Con más de 200 ediciones vendidas en diferentes países del mundo, el académico y entrenador de fútbol Boryi Becerra Patiño trae a Bogotá dos libros que buscan promover la teoría del fútbol femenino y que, según el catálogo WordCat, serían los primeros estudios que abordan esta temática desde la perspectiva científica y práctica en Latinoamérica.
En compañía del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el lanzamiento de los libros ‘Hacia una aproximación en la comprensión del fútbol femenino: un proceso de r-evolución’ (Tomo I) y ‘El ser dimensional al interior del modelo de juego: la jugadora de fútbol femenino’ (Tomo II), se llevó a cabo junto a grandes jugadoras como Manuela Acosta, Ana Gabriela Huertas y la legendaria Miriam Guerrero, que expresaron su apoyo y entusiasmo para que surjan más iniciativas como esta.
“Así como hay tantos libros dedicados al fútbol masculino, necesitamos más teoría sobre el juego de las mujeres, que les permita aprender y conocer sobre sus aptitudes y posibilidades en la cancha, y que nos permita seguir dándole relevancia a las jugadoras”, señaló la directora del IDRD Blanca Durán.
Para el autor, uno de los principales propósitos de los libros es fomentar espacios donde el conocimiento, la teoría, la investigación y la práctica puedan conversar, generando acuerdos y propuestas solidarias, encaminadas hacia un mismo fin común: que el fútbol femenino sea una prioridad política, social, deportiva, educativa, didáctico-pedagógica, humanística y cultural.
Además, buscan resaltar la naturaleza femenina y la influencia del cerebro en la posibilidad de organizar movimientos, de aprender y permitir capacidades, procesos, resultados y la calidad en la competencia; todo esto impulsa el alcance de la producción investigativa y permite pensar en los desafíos futuros que debe enfrentar el fútbol jugado por mujeres.
Cabe destacar que la investigación no hubiera sido posible sin la experiencia de Boryi Becerra Patiño en la cancha, ya que, además de dedicarse al terreno académico, ha sido entrenador de fútbol femenino en el Club Besser y Bacatá, preparador físico en la selección Bogotá femenina y preparador físico en la liga profesional femenina del club Independiente Santa Fe Femenino, entre otros. También es el primer colombiano que publica en la editorial de habla hispana más importante de fútbol: McSports.
Con este lanzamiento el IDRD espera que el fútbol femenino siga extendiendo sus alcances, tanto en la práctica, como en la investigación; y que los limitantes que antes existían alrededor de las jugadoras, se vuelvan oportunidades de estudio que permitan repensar la adherencia de la naturaleza femenina al servicio del juego.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.