
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 27 de julio de 2022 (IDRD).- En una ceremonia celebrada en el salón Presidente del IDRD, fueron homenajeados los y las deportistas del Equipo Bogotá que se destacaron en eventos deportivos internacionales celebrados recientemente: los Juegos Bolivarianos, los Juegos Mundiales y los campeonatos mundiales de Natación, Paranatación y Natación con Aletas.
La directora del IDRD, Blanca Durán, la subdirectora Técnica de Recreación y Deporte, Aura Escamilla, y el subdirector Técnico de Parques, Javier Suárez, lideraron el reconocimiento a estos atletas, acompañados por otros directivos del Instituto, el área de Alto Rendimiento, los metodólogos y los equipos multidisciplinarios, quienes no cesaron de aplaudir a nuestros deportistas.
“Hoy es un día muy especial para nosotros, porque queríamos agradecerles a nuestros y nuestras deportistas por su esfuerzo y dedicación, por las alegrías que nos brindan con sus actuaciones y sus triunfos. Muchas gracias a todos y todas por ondear nuestra bandera en lo más alto. Cuentan con nuestro apoyo para seguir cumpliendo sus metas”, manifestó la directora del IDRD, Blanca Durán.
89 deportistas del Equipo Bogotá participaron en 19 disciplinas y 22 modalidades en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, que marcaron el inicio del ciclo olímpico hacia París 2024. Allí, las actuaciones y resultados conseguidos por nuestros y nuestras atletas fueron claves para el triunfo general de Colombia: en total, consiguieron 90 medallas; 50 de oro, 20 de plata y 20 de bronce.
De esos 89 deportistas, 68 obtuvieron alguna medalla. El deportista más destacado fue el nadador Ómar Andrés Pinzón con cinco medallas de oro, seguido por el jugador de squash Miguel Ángel Rodríguez, quien ganó tres preseas doradas. Además, 11 deportistas consiguieron dos medallas doradas cada uno: Evelis Aguilar, Alejandro Rodríguez, Jennifer Sánchez, Jordan Parra, Lina Dussán, Juan Camilo Fernández, Santiago Rodallegas, Yenny Álvarez, Jimena Leguizamón, Andrés Herrera y Laura Tovar.
15 integrantes del Equipo Bogotá participaron en seis disciplinas en los Juegos Mundiales o World Games que se llevaron a cabo en Alabama, Estados Unidos, en los que se obtuvieron cinco medallas (una de plata y cuatro de bronce). Paula Aguirre, de natación con aletas, consiguió tres preseas: la de plata en el relevo 4x50 m superficie y dos de bronce; las otras dos medallas de bronce las obtuvieron Miguel Ángel Rodríguez en squash y los jugadores de ultimate o disco volador, Iván Alba, Jonathan Cantor y Julio Duque.
En el Campeonato Mundial de Paranatación disputado en Madeira, Portugal, se ganaron cuatro medallas: Sara Vargas alcanzó el oro en los 100 m libres clase S6 y además se colgó una medalla de plata, y Laura González ganó una medalla de oro en los 100 m mariposa clase S8 y obtuvo un bronce.
En el Campeonato Mundial de Natación con Aletas celebrado en Cali, en el que participaron ocho deportistas del Equipo Bogotá, la más destacada fue Paula Aguirre, ganadora de cuatro medallas: una de oro (100 m superficie) –la única de Colombia en el Mundial–, una de plata (50 m apnea) y dos de bronce.
El quinto evento fue el Campeonato Mundial de Natación que tuvo lugar en Budapest, Hungría, en el que Jimena Leguizamón clasificó a las semifinales de los 200 m espalda, convirtiéndose, a sus 17 años, en la primera colombiana en llegar a unas semifinales en un mundial de natación.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.