
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., julio 28 de 2023 (IDRD).- Ronal Longa Mosquera, joven velocista del Equipo Bogotá y de la Liga de Atletismo de la capital, hizo historia para Colombia este viernes en el Campeonato Suramericano del deporte base en Sao Paulo, Brasil, al establecer récord nacional absoluto en los 100 metros planos, y conseguir marca mínima para el Mundial de Budapest 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.
Longa, de apenas 19 años de edad, hizo la mejor carrera de su vida y fue tercero en la prueba, ganando la medalla de bronce, pero con su registro de 9,99 segundos se convirtió en el primer colombiano en bajar de los 10 segundos, además de alcanzar la marca mínima para participar en la próxima cita orbital y para la olimpiada en la capital de Francia. Su anterior registro estaba en 10.08 segundos, establecido hace dos meses en el Suramericano Juvenil de Atletismo en Bogotá.
El corredor nació en Itsmina, Chocó, el 30 de junio de 2004, y siempre mostró buenas condiciones. Vino hace años a Bogotá a buscar mejor futuro, y fue vinculado y ha sido formado por la Liga de Atletismo y el IDRD, con el entrenador Jorge Benítez, quien ha sido su gran mentor.
Su evolución en los dos últimos años ha sido fantástica y hoy es el segundo deportista del Equipo Bogotá que tiene su tiquete a París 2024, ya que el primero en lograrlo fue el marchista Éider Arevalo en los 20 kilómetros.
Respecto a este histórico hecho, la directora del IDRD, Blanca Durán, manifestó que “es un orgullo para el Instituto de Recreación y Deporte, para el Equipo Bogotá, para todos los que estamos aquí apoyando el deporte en la ciudad, tener a uno de nuestros deportistas, formado aquí, con todo el trabajo mancomunado con la Liga de Atletismo de Bogotá, con todo el trabajo de nuestro equipo de apoyo del IDRD, que haya logrado esa marca histórica, que nos demuestra que estamos hechos para la grandeza, que estamos logrando vencer todas esas barreras de marcas, récords y pruebas que nos han puesto; las hemos logrado superar porque el Equipo Bogotá es un equipo ganador”.
En el primer día del Campeonato Suramericano, dos medallas más llegaron del Equipo Bogotá para Colombia. Una de oro, con Evelis Aguilar y Lina Licona, en el relevo mixto 4x400 metros, con tiempo de 3:14.79 minutos, superando a Brasil (plata con 3:18.02 m) y Ecuad9or (bronce con 3:24.42 m).
Y también se tuvo una gran actuación de Mayra Gaviria en el lanzamiento de martillo, prueba en la que se colgó la medalla de plata, con un registro de 67,07 metros, escoltando a la venezolana Rosa Rodríguez (oro con 68,12 m), y por encima de la peruana Ximena Zorrilla (bronce con 65,92 m).
En este evento también participan Carlos Palacios (100 m, 200 m y relevo 4x100 m), Luis Eduardo Viáfara (800 m y 1.500 m), Mauricio González (5.000 m y 10.000 m), Brayan Rojas (110 m vallas), Elías Mauricio Díaz (lanzamiento de martillo) y Mateo Romero (20 kms marcha).
Por otra parte, el próximo martes 1 de agosto comienza el Campeonato Mundial de Paranatación en Manchester, Inglaterra, en el que estarán Sara Vargas, Laura González, Sharit Yunque y la juvenil debutante Gabriela Oviedo.
También viajaron los deportistas Paula Ossa, Esneider Muñoz y Diego Dueñas al Campeonato Mundial de Paracycling en pista en Glasgow, Escocia, que irá del 2 al 8 de agosto.
Y en Medellín se está disputando el Campeonato Panamericano Interclubes de Patinaje de carreras en todas las categorías.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.