
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 3 de abril de 2023 (IDRD).- Un fin de semana muy productivo en cuanto a resultados positivos tuvo el Equipo Bogotá, destacando los logros de medallas y podios obtenidos por disciplinas como natación, atletismo, paratenis de mesa, tiro deportivo, rugby y billar.
La natación de carreras tuvo intensa actividad y se lució tanto en casa, como fuera del país. Se disputó en Palma de Mallorca, España, el XXIII Open Internacional avalado por la FINA para París 2024, en el que el Equipo Bogotá estuvo con Sirena Carolina Rowe y Ómar Pinzón, buscando clasificación en el ciclo olímpico, y preparación a Juegos Nacionales por parte de Ómar; los dos nadadores irán ahora a Estocolmo, Suecia, a competir.
Sirena obtuvo medalla de plata en los 50 mts libre con 25.70 segundos, escoltando a la española Linda Muñoz (oro con 25.59) y por delante de la ibérica Carmen Weiler (bronce con 25.71); y logró la presea de bronce en los 50 mts mariposa con 26.9 s, detrás de la holandesa Kira Toussaint (oro con 26.79) y la local Amaia Cendoya (plata con 26.81 s).
Pinzón, carta bogotana para las justas del Eje Cafetero 2023, consiguió el tercer lugar y medalla de bronce en los 200 mts espalda con tiempo de 2 min 01.08 s, enseguida de los españoles Diego Mira (oro con 1:59.96) y Pedro Sánchez (plata con 2:00.35).
Por otra parte, se realizó el VII Open Internacional de República Dominicana, con 450 deportistas de 7 países; Colombia tuvo nadadores de Santander, Valle, Antioquia, Cundinamarca y el Equipo Bogotá (6 nadadores), destacando en los hombres Gabriel Arias, ganador de medalla de plata en los 50 mts espalda, con tiempo de 26.40 s, detrás del colombiano David Céspedes (oro con 25.97 s).
Jimena Leguizamón -quien busca clasificación a Juegos Centroamericanos-, brilló en damas, con medalla de plata en los 200 mts espalda con 2 m 25.01 s, siendo superada por la dominicana Elizabeth Jiménez (oro con 2:19.26). Y obtuvo dos medallas de bronce: una en los 50 mts espalda con 30.71 s -prueba ganada por la local Jiménez con 29.97-, y la otra en los 200 mts combinados con 2 m 24.24 s, siguiendo a la colombiana Laura Melo (oro con 2:20.41) y la cubana Daniela Pedré (plata con 2:24.05).
También se disputó el VII Torneo Internacional en Cali, donde el Equipo Bogotá fue tercero con 5 oros, detrás de Valle (campeón con 17); las preseas doradas bogotanas fueron logradas por Juliana Romero (2, en 100 y 200 mts espalda), Sebastián Quevedo (100 y 200 mts mariposa), y Rafael Medina (200 mts combinados).
Con 24 medallas de oro, 11 de plata y 14 de bronce, para un total de 49 en total, el Equipo Bogotá dominó el Campeonato Nacional Interclubes U-20 y Mayores de Atletismo, celebrado en la pista de El Salitre, superando a Valle, segundo con 39 (17 oros, 10 platas, 12 bronces), y a Atlántico, tercero con 17 (8-7-2); este torneo fue clasificatorio a Juegos Nacionales.
De las 24 medallas de oro, 14 fueron obtenidas por atletas de la categoría U-20, como Catalina Rodríguez y Jean Carlos Ortiz (lanzamiento de martillo), Matías Figueroa (salto con pértiga), Santiago Pimentel (impulsión de la bala), Karol Mosquera (400 y 800 mts planos), el relevo masculino 4x100 mts, Laura Camargo y Yeison Mesa (3.000 mts planos), Nicol Rodríguez y Jesús Ramírez (10.000 mts), Alicia De La Rosa (salto largo), Daniel Samudio (salto alto) e Isabella Suárez (5.000 mts).
Las 10 preseas doradas restantes las ganaron los mayores Mayra Gaviria y Elías Díaz (lanzamiento de martillo), Luis E. Viáfara (1.500 mts), Carlos Palacios (100 mts planos), Evelis Aguilar (400 mts planos), Brayan Rojas (110 mts vallas), relevo masculino 4x100 mts, Zuley Torres (800 mts planos), Lijna Licona (200 mts planos) y Heiner Castañeda (3.000 mts obstáculos).
Pasando a otro deporte, con 12 medallas de oro, contra 11 de Antioquia (subcampeón), 5 de Caldas (tercero) y 2 de Cundinamarca (cuarto), el Equipo Bogotá ganó el Campeonato Nacional Interligas de Paratenis de Mesa, clasificatorio a Juegos Paranacionales, disputado en Zipaquirá.
Dentro de los ganadores de medalla de oro están Alvaro Puerto y Leidy Rivera (dobles mixtos TT10), Helena Pérez y Flor Sepúlveda (dobles TT1-TT-5), David Vargas y Daniel Sánchez (dobles TT6-TT7), Julián Chinchilla y Diego Jiménez (dobles TT8-TT9), Alvaro Puerto y Sebastián León (dobles TT10), Ramón Briceño y Johan Nieves (dobles TT3), David Vargas, Daniel Sánchez y Camilo Cárdenas (equipos TT6-TT7), Julián Chinchilla, Diego Jiménez y Amílkar Naranjo (equipos TT8-TT9), Alvaro Puerto, Sebastián León y David Bernal (equipos TT10), Álvaro Puerto (individual TT10), Julián Chinchilla (individual TT9) y David Vargas (individual TT6-TT7).
En el Campeonato Nacional de Rifles y Pistolas en Nilo, Cundinamarca, Bogotá sumó 3 oros, los mismos del campeón, Antioquia, y del segundo, Valle, que desempataron por medallas de plata, así: paisas y vallecaucanos 2 y Bogotá ninguna. Y en las de bronce, los antioqueños tuvieron 1 contra ninguna de su eterno rival.
Los oros bogotanos corrieron por cuenta de Amanda Mondol, quien mantuvo su hegemonía en pistola deportiva, Valentina Reyes en rifle de aire 10 mts, y el equipo femenino de rifle de aire 10 mts, compuesto por Valentina, Melanie Vargas y Laura Olano.
Se jugó en el Club Chapinero de la capital, la Parada Ranking Nacional de Billar a Tres Bandas, clasificatoria a Juegos Nacionales, consiguiendo el Equipo Bogotá el título femenino con Johana Cristina Sandoval, quien derrotó en la final a la caldense Andrea Caballero 20 carambolas a 13. En hombres, Eleazar Ramírez fue noveno.
Las selecciones de rugby seven masculina y femenina del Equipo Bogotá, clasificaron a los Juegos Nacionales 2023, al terminar segunda y cuarta respectivamente en el II Clasificatorio Interligas, celebrado en Barranquilla. Las damas ganaron su triangular inicial sobre Atlántico y Norte, y en el siguiente triangular fue segunda al vencer a Atlántico y perder con Risaralda, y por el puntaje se fue a jugar por el cuarto lugar, superando a Norte y a Santander.
Los hombres cumplieron gran papel; fueron segundos en la primera fase con 12 puntos al vencer a Santander, Risaralda, Meta y Valle, y caer con Antioquia; jugó la semifinal y venció a Norte 17-0, y luego en la finardió con Antioquia 25 a 5, quedando en el segundo lugar.
Finalmente, se corrió en Carolina del Sur el USA BMX Carolina Nationals Rock Hill, donde el Equipo Bogotá tuvo a Miguel Calixto, quien fue noveno en la primera válida (quinto en su manga) sufriendo una fuerte caída, que le impidió participar en las dos siguientes competencias.
OFICINA ASESORA COMUNICACIONES IDRD
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.