
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 01 de noviembre de 2022 (IDRD).– Desde el fin de semana, el Equipo Bogotá vive unos días de éxito deportivo, gracias a la magnífica actuación de sus representantes, en especial de las mujeres, en eventos internacionales de patinaje de velocidad, fútbol, fútbol sala, karate, parapowerlifting, squash, softbol y voleibol.
“Estamos muy felices con lo que han hecho nuestros y nuestras deportistas este fin de semana, especialmente las mujeres, que demostraron que son unas guerreras y un ejemplo de tenacidad. Las patinadoras ganaron oros, mientras que las futbolistas escribieron una página en la historia de su deporte, al convertirse en el primer equipo nacional que llega a la final de un mundial. A todas ellas, nuestras felicitaciones y nuestro agradecimiento por darnos tantas alegrías”, indicó la directora del IDRD, Blanca Durán.
El patinaje de carreras ha conseguido cuatro medallas de oro y tres de plata durante las dos primeras jornadas del Campeonato Mundial de Velocidad que se disputa en Argentina, en el marco de los World Skate Games. Los oros fueron para Luna Shalom Vargas (10.000 m combinada juvenil), Gabriela Rueda (uno en 10.000 m eliminación y otro en 3.000 m relevos mayores) y Juan David Rodríguez (3.000 m relevos juvenil). Las preseas de plata las obtuvieron Gabriela Rueda en los 10.000 metros combinada mayores, y Luna Vargas y Laura Alejandra Perdomo en los 3.000 metros relevos juvenil. A la fecha, Gabriela alcanzó dos oros y una medalla de plata, mientras que Luna Vargas lleva un oro y dos platas, lo que las convierte en las deportistas que han sumado más preseas.
Por otra parte, cinco jugadoras de Bogotá formaron parte de la Selección Colombia que quedó subcampeona en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA, celebrada en la India, tras lograr un hecho histórico: que por primera vez un equipo tricolor jugara la final de un evento de esta magnitud. Colombia, que perdió 1-0 contra España (tal y como ocurrió en el juego inicial), en los otros juegos venció 2-0 a China, 2-1 a México, 3-0 a Tanzania y 6-5 a Nigeria en definición con tiros desde el punto penal, tras empatar 0-0.
Las cinco jugadoras del registro de Bogotá fueron María Camila Chuquen Martínez (portera), Cristina Motta Chavarro (defensa), Dayana Valentina Beltrán Lara (defensa), Karla Daniela Vianchá Gutiérrez (volante) y Laura Daniela Garavito Perdomo (volante).
También se llenaron de gloria Johana Carolina Jiménez Aguilar y Laura Alejandra Téllez Zamora, quienes integraron la Selección Colombia que ganó el IV Campeonato Mundial Femenino de Fútbol de Salón Femenino celebrado en Mosquera, Cundinamarca, al vencer en la final a Canadá 12-0. ¡De nuevo lo hicieron las mujeres!
El deportista del Equipo Bogotá, Juan David Becerra, fue tercero y ganó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial Aficionado de Ajedrez ELO 2.300, que se celebró en Malta. Becerra sumó 6.5 puntos y quedó ubicado debajo de los kazajos Abdilkhair Abilmansur (oro con 7.5 pts.) y Bigabylov Zhuban (plata con 7 pts.).
Por otra parte, el Equipo Bogotá obtuvo una medalla de plata y un cuarto lugar en el Campeonato Open de Parapowerlifting, El Cairo 2022, Región África, celebrado en la capital egipcia. Aura Cristina Poblador, en 41 kg, quedó de segunda con 93 kg, detrás de la nigeriana Esther Worgu (oro con 104 kg) y delante de la keniata Hellen Wawuira (bronce con 93 kg). Por su parte, Fabio Torres Silva, quien fue cuarto en la general en los 97 kg masculino, obtuvo dos medallas de oro por mejor movimiento y por total en la categoría Leyenda, mayores de 45 años.
El deportista del Equipo Bogotá, Miguel Ángel Rodríguez, fue el campeón del torneo City Tattersalls Club Australian Open 2022 de Squash, celebrado en Sídney, al vencer en la final al escocés Greg Lobban en un reñido encuentro de cuatro sets, con parciales de 8-11, 11-8, 11-1 y 11-9. Con esta, Rodríguez llegó a su final número 41 y a su triunfo 30 en el circuito de la PSA. También en squash, Andrés Felipe Herrera fue subcampeón del Challenger Greenwich Open, jugado en Estados Unidos, donde perdió la final frente al egipcio Tarek Marwan 11-4, 11-7 y 11-4.
Por último, la Selección Colombia de Fútbol para Invidentes jugó la Copa América en Chile, donde luego de vencer al equipo local 2-0, ocupó el tercer lugar del certamen y clasificó al Campeonato Mundial 2023 que se disputará en Birmingham, Inglaterra. Tres bogotanos, Lino Nicolás Coca Castro, Freddy Duvián López Morales y Jesús Alberto López, integraron el equipo tricolor. El Campeón fue Argentina y el subcampeón Brasil.
Roxanne Estefanía Hernández, del Equipo Bogotá, se ubicó en quinto lugar en la modalidad kumite (combate) categoría +68 kg, en el Campeonato Mundial Sub-21 de Karate Do celebrado en Konjac, Turquía. Hernández le ganó 3-1 a Eslovenia, 5-1 a Nueva Zelanda, 3-2 a Rumania y luego cayó ante la campeona, la japonesa Sara Terawaza, quien obtuvo la medalla de oro.
El Equipo Bogotá derrotó 5 carreras a 0 a Bolívar y se coronó campeón del Nacional Mayores Masculino de Softbol Lanzamiento Rápido, que se disputó en Barrancabermeja, Santander, clasificatorio a los XXII Juegos Nacionales 2023. Bogotá, que terminó invicto, se llevó el oro, y Bolívar la plata. El bronce fue para Valle.
Cali fue sede del Campeonato Nacional Juvenil de Gimnasia Rítmica, en el que Bogotá quedó de sexta con 11 medallas (cuatro de oro y siete de plata). Valle fue el campeón y Boyacá segundo. Los oros bogotanos fueron para Emiliana Vargas (dos) y Olivia Medina. En Ibagué se disputaron dos Válidas de la Copa Nacional de BMX. En la primera, en damas, María Camila Restrepo ocupó el segundo puesto y Santiago Suárez el cuarto; en la segunda, María Camila fue tercera y Santiago séptimo. En el XLIX Campeonato Nacional Juvenil Masculino de Voleibol que tuvo lugar en Pereira, Bogotá terminó en segundo lugar, tras perder la final con Valle 3-0, con parciales 28-26, 25-18 y 25-12. El tercer lugar fue para Risaralda.
Se disputó en Bogotá el I Clasificatorio a Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023 de la comunidad sorda; en baloncesto, el Equipo Bogotá dominó en masculino y femenino, en el que fue el campeón invicto, mientras que en ajedrez se consiguió un cuarto lugar con Rogelio Mora en modalidad clásico individual. Respecto al bowling, Bogotá fue cuarto con seis medallas (un oro, tres platas y dos bronces); la única presea dorada se alcanzó en dobles femenino. En fútbol masculino, Antioquia se llevó el oro y Bogotá la plata, en tanto que en fútbol sala, Bogotá fue subcampeón en femenino. Por último, en tenis de mesa, Bogotá fue el campeón con cuatro medallas de oro, dos de plata y tres de bronce; los oros se obtuvieron en dobles femenino, dobles mixto y por equipos.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.