
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá, octubre 19 de 2023.- El Equipo Bogotá aportará 58 deportistas a la delegación de Colombia que estará participando en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se disputarán en la capital chilena desde este viernes 20 de octubre, hasta el domingo 5 de noviembre.
Ellos participarán en 22 deportes, tanto individuales como de conjunto, en los que esperan cumplir una buena actuación, soñando con lograr su cupo a París 2024 y, por supuesto, llegar en su mejor forma a los Juegos Nacionales, que comenzarán cinco días después de terminado el certamen en Santiago.
Atletismo es la disciplina con más aporte (7 deportistas); le siguen ecuestres con 6, y patinaje y esquí náutico con 5 cada uno. Baile deportivo, canotaje, gimnasia, golf, karate, lucha, taekwondo, tiro deportivo y triatlón son los de menor aporte, con un deportista cada uno.
Dentro de la nómina bogotana, destacan algunos nombres que, por su trayectoria y marcas, están llamados a buscar el podio en las justas, como la lanzadora de martillo Mayra Gaviria, el marchista José Montaña, el velocista Ronal Longa.
Igualmente destacan Evelis Aguilar (atletismo-velocidad), Carlos Palacios (atletismo-velocidad), Jonathan Arboleda (boxeo), Alejandro Rodríguez (canotaje), Carlos Ramírez (ciclismo BMX), Daniela Verswyvel (esquí), Yenny Álvarez (levantamiento de pesas), Nicoll Parrado (lucha), Ómar Pinzón (natación), Gabriela Rueda (patinaje carreras), David Paz (taekwondo), y la tripleta de squash conformada por Laura Tovar, Catalina Peláez y Miguel Ángel Rodríguez.
Colombia participará en esta edición con 405 deportistas en 34 deportes, y el Equipo Bogotá aportará 58 atletas (36 hombres y 22 mujeres), que son el 14.32% de la delegación nacional, en 22 disciplinas.
En la edición anterior de los Juegos, Lima 2019, Bogotá aportó 63 deportistas en 22 disciplinas. De esos 63, repiten Juegos 20 atletas, a saber: Lina Licona, Iván González y José Montaña (atletismo); Carlos Ramírez (BMX), María Alejandra Aponte, Santiago Cardona, Juan Carlos Tafur y José René López (ecuestres); Tatiana Prieto y Luis Correa (esgrima), Daniela Verswyvel, Santiago Correa y Jorge Rocha (esquí); Ómar Pinzón (natación), Laura Tovar, Catalina Peláez y Miguel Ángel Rodríguez (squash); David Paz (taekwondo), Julián Ramos (tenis de mesa) y Brayan Moya (triatlón).
Igualmente, los deportes en los que el Equipo Bogotá repite aporte en Panamericanos con atletismo, boxeo, ciclismo, ecuestres, esgrima, esquí, fútbol, karate, levantamiento de pesas, natación, squash, taekwondo, tenis de mesa, tiro y triatlón; así mismo, aporta en nuevas disciplinas como baile deportivo, baloncesto, canotaje, golf y lucha, pero ya no pondrá atletas en bowling, judo, pentatlón moderno, vela y voleibol playa.
En Lima 2019, Juegos en los que ganó Estados Unidos, Colombia obtuvo 84 medallas (28 oros, 23 platas y 33 bronces) y el Equipo Bogotá aportó 13 preseas (3 oros, 5 platas y 5 bronces).
Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de las Américas. Se realizan cada cuatro años, siempre un año antes de los Juegos Olímpicos.
La idea de crear los Juegos Panamericanos se dio en Los Ángeles, Estados Unidos, en 1932 durante los Juegos Olímpicos, y la primera edición de estas justas se dio en 1951 en Buenos Aires, Argentina, con 18 países y 2.513 atletas en 21 deportes.
Santiago de Chile será sede desde este viernes de la edición XIX de los Juegos Panamericanos, última escala del continente en el ciclo de ruta hacia los Juegos Olímpicos París 2024.
Para Santiago 2023 se esperan cerca de 7000 atletas (6.909 exactamente) provenientes de 41 países. Se disputarán 39 disciplinas.
La nómina de los 53 deportistas del Equipo Bogotá que estarán con Colombia en los Juegos Panamericanos es la siguiente:
ATLETISMO (7)
Mayra Alejandra Gaviria Maldonado (lanzamiento de martillo)
Lina Esther Licona Torres (200 y 400 mts planos)
José Leonardo Montaña Arévalo (marcha 20 y 35 kms)
Iván Darío González González (5.000 y 10.000 mts, y media maratón)
Evelis Jazmín Aguilar Torres (400 mts y 4x400 mts)
Carlos Andrés Palacios Murillo (100 mts y 4x100 mts)
Ronal Longa Mosquera (100 y 200 mts).
BAILE DEPORTIVO (1)
Ricky Sebastián Ordóñez
BALONCESTO (2)
Meredith Venner Biscaíno
Wendy Julieth Coy Hernández
FÚTBOL (3)
Daniel Felipe Ruiz Rivera
Jersson David González Niño
Johan Rojas Echavarría
BOXEO (2)
Valeria Arboleda Mendoza (57 kgs)
Jonathan Arboleda Chalá (71 kgs)
CANOTAJE (1)
Alejandro Rodríguez Ramírez (canoa C2 500)
CICLISMO (3)
Jordan Arley Parra Arias (pista)
Carlos Alberto Ramírez Yepes (BMX)
Luis Oswaldo Rincón Reyes (Freestyle)
ECUESTRE (6)
María Alejandra Aponte González (adiestramiento)
Santiago Cardona Espinosa (adiestramiento)
Juan Carlos Tafur Eisenmayer (prueba completa)
José René López Lizarazo (salto)
John Pérez Bohm (salto)
Roberto Terán Tafur (salto)
ESGRIMA (4)
Juliana Pineda Valencia (florete)
Luis Enrique Correa Vila (sable)
Tatiana Catalina Prieto Aljure (florete)
David Ospina Ladrón de Guevara (florete)
ESQUÍ NÁUTICO (5)
Santiago Correa Jaramillo (slalom)
Pablo Alvira Bernal (slalom, figuras, salto, overall)
Daniela Verswyvel García (slalom, figuras, salto, overall)
Jorge Alfredo Rocha Olarte (wakeboard)
Manuela Durán Monsalve (wakeboard)
GIMNASIA (1)
Lina Marcela Dussán Orozco (rítmica)
GOLF (1)
Juan Sebastián Muñoz
KARATE (1)
Juan Camilo Fernández Díaz (-60 kgs, kumite)
LEVANTAMIENTO DE PESAS (2)
Estiven José Villar Manjarrés (61 kgs)
Yenny Fernanda Álvarez Caicedo (59 kgs)
LUCHA (1)
Nicoll Dayana Parrado Osorio (68 kgs)
NATACIÓN (4)
Samantha Antonella Baños Resurrección (carreras)
Ómar Andrés Pinzón García (carreras)
Jasmín Pistelli Palomino (carreras)
Sirena Carolina Rowe Cervantes (carreras)
PATINAJE (5)
Gabriela Isabel Rueda Rueda (carreras-fondo)
Andrés Felipe Gómez Gómez (carreras-fondo)
Luis Jhancarlos González Ortiz (skateboarding)
Nico Russi Ochiai (skateboarding)
Deivi Camilo Rojas Gutiérrez (artístico)
SQUASH (3)
Laura Viviana Tovar Pérez (individual, dobles y equipos)
Catalina Peláez Casasfranco (individual, dobles y equipos)
Miguel Ángel Rodríguez Forero (individual, dobles y equipos)
TAEKWONDO (1)
David Felipe Paz Rocha (68 kgs combate)
TENIS DE MESA (3)
Julián David Ramos Buitrago (equipos, dobles, mixtos e individual)
María Fernanda Perdomo Ramírez (equipos, dobles, mixtos e individual)
Santiago Montes Solarte (equipos, dobles, mixtos e individual)
TIRO DEPORTIVO (1)
Esteban Caro Hurtado (escopeta)
TRIATLON (1)
Brayan Esteban Moya Manrique (sprint estándar)
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.