El halterofilista, apoyado por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, logró tres medallas de oro en el Panamericano Preolímpico en Cali.
Junio 12 de 2018 (@IDRD).- Una gran actuación tuvo el levantador de pesas Estiven José Villar Manjarrés, del registro de Bogotá, en el Campeonato Panamericano Prejuegos Olímpicos de la Juventud, celebrado en Cali, al conseguir tres medallas de oro y enfocarse ya en las justas que se disputarán en Buenos Aires, Argentina, del 6 al 18 de octubre próximo.
Villar Manjarrés, apoyado por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, obtuvo sus preseas en la categoría de los 56 kilogramos, logrando 112 kilos en el arranque, 130 en envión y 242 en el total, ganando con cierta comodidad, lo que le da confianza y optimismo de cara a su participación en las justas.
La plata fue para el vallecaucano John Sánchez con 222 kilos (101-121) y el bronce para el mexicano Hibrain Koyoc con 20 (102-118).
En los 53 kilogramos damas, el triunfo fue de la antioqueña Antonia Moya con 177 kilos (80-97), el segundo lugar de la bogotana Valentina Junkar con 176 (78-98), aunque ésta ganó oro en envión, y el tercero de la mexicana Irene Borrego con 175 (79-96).
Y en los 48 kgs damas, Heidy Paola Barbosa logró una plata y dos bronces. El oro fue para la mexicana Yessica Hernández con 165 kgs (72-93), seguía por la dominicana Daihana Ortiz con 152 (67-85). Heidy levantó 151 kgs (68-83).

Buenos resultados
El puente festivo resultó productivo para Bogotá en cuanto a resultados deportivos se refiere. En el Campeonato Nacional Élite de Ciclismo en Pista, ganó Antioquia con 19 medallas (8 oros, 5 platas y 6 bronces), seguida por Bogotá con 13 (4-6-3) y Valle con 8 (4-2-2).
La figura bogotana fue Jessica Marcela Parra, apoyada por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, quien se colgó tres medallas de oro (formó la cuarteta de persecución por equipos, la persecución individual y la prueba madison).
Los oros bogotanos los consiguieron la cuarteta femenina de persecución por equipos (Jessica Parra, Milena Salcedo, Tatiana Dueñas y Lina Mabel Rojas), Lina Rojas en el ómnium, Jessica Parra en la persecución individual y la misma Jessica Parra, junto a Milena Salcedo, en la prueba madison.
Las platas fueron para Milena Salcedo en el scratch, la pareja Camila Guerrero-Diana García en velocidad equipos, y la misma Diana García ganó tres platas más en los 500 mts, la velocidad y el keirin. Jordan Parra y Edwin Ávila ganaron la otra plata en la madison.
Y los bronces los alcanzaron Jordan Parra, Carlos Urán, Julián Guerrero y Wílmar Molina en la persecución por equipos, Tatiana Dueñas en el ómnium y Jordan Parra también en el ómnium.
Un triunfo internacional se dio en el ciclomontañismo o MTB, en la Segunda Válida de la Copa Levorin en Brasil, donde Bogotá brilló por partida doble, ganando en mujeres, en juvenil con Angie Milena Lara con tiempo de 1.33:43 horas, y en mayores con Laura Valentina Abril con un tiempo de 1.27:12 horas. Las dos son apoyadas por la Alcaldía y el IDRD.
También se celebró el III Escalafón Nacional Infantil, Juvenil y Cadete de Esgrima en Yumbo, Valle, y Bogotá ganó con 19 medallas (5 oros, 8 platas y 6 bronces), seguido por valle con 17 (4-1-12).
Los oros bogotanos los obtuvieron Mario Fang en sable individual juvenil, Emilio Vargas en sable individual M13, Gabriel Felipe Ángel en espada individual M9, Matías Enciso en espada individual M11 y Juan Felipe Baquero en sable individual M11.
Otros resultados
En cuanto a otros resultados de deportistas bogotanos, en el squash Miguel Ángel Rodríguez jugó el Torneo de Maestros PSA Dubai World Series Finals en Emiratos Árabes, donde ocupó el séptimo lugar en su debut en este tipo de certámenes, y ahora está en el puesto 6 del escalafón mundial.
Se realizó en Fusagasugá el Nacional Interligas Prejuegos de Tenis de Mesa paralímpico, con triunfo de Bogotá con 22 medallas (9-6-7), seguida de Cundinamarca con 17 (5-5-7).
Los jugadores sobresalientes fueron Daniel Sánchez (físico tt-6), José David Vargas (pc tt-7) y Ramón Briceño (físico tt3), con 3 oros cada uno.
Se realizó en Baku, Azerbaiyán, el Campeonato Mundial de BMX, donde Carlos Ramírez no tuvo suerte y llegó apenas a semifinales, dado que una caída en la serie lo dejó por fuera de cualquier opción de avanzar a la final.
Y en el Nacional Interligas Medellín Mayores de Rugby en Medellín, en damas, Antioquia fue el campeón, seguido de Valle y Bogotá, mientras en varones también ganó Antioquia, escoltado por Bogotá y Santander.
En el tenis, Mariana Duque ganó el torneo de dobles en el WTA de Bol, Croacia, y en sencillos fue eliminada en segunda ronda.
Oficina Asesora de Comunicaciones IDRD