El bogotano fue campeón en slalom en el evento conocido como Moomba Masters Internacional en Melbourne.
Federico Jaramillo se confirmó en Australia como el mejor del mundo en slalom juvenil.
Bogotá, mar.09 de 2020 (IDRD).- El esquiador bogotano Federico Jaramillo ganó la medalla de oro en la modalidad slalom, en el Campeonato Mundial de Esquí Moomba Masters 2020 categoría junior, celebrado en las aguas del río Yarra, en Melbourne, Australia, en un fin de semana productivo para la capital en materia deportiva.
Jaramillo derrotó difícilmente a Blaze Grubbs de Estados Unidos y Tobías Giorgis de Argentina, y retuvo el título logrado el año anterior, ratificándose como el mejor en slalom en el mundo en su categoría.
Otro título más en la carrera de Federico, deportista apoyado por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD.
Por su parte, Luisa Jaramillo logró la medalla de bronce también en slalom en mujeres categoría junior, detrás de la estadounidense Alexandra García y la australiana Sade Ferguson. Además, fue cuarta en figuras. Ella también es deportistas apoyada.
Los resultados fueron los siguientes:
También en el plano internacional, se realizó en Lima, Perú, el Campeonato Suramericano de Marcha. En los 20 kilómetros mayores, la prueba olímpica, en varones el ganador fue el brasileño Caio Bonfim, quien venció a los ecuatorianos José Arteaga y Jordy Rafael Jiménez.
José Montaña fue el mejor bogotano en los 20 kilómetros en el Suramericano de Marcha en Lima.
José Leonardo Montaña fue el mejor bogotano en la octava casilla, mientras Esteban Soto cruzó en el décimo lugar. En las damas, venció la ecuatoriana Karla Jaramillo, mientras la bogotana Laura Chalarca ocupó el puesto 10.
En los 10 kilómetros sub-20 masculino, Christian Rojas fue quinto, mientras en los 10 kilómetros sub-18 el oro fue para el bogotano Mateo Romero, quien le ganó por 32 segundos a Ronald Salla de Cundinamarca.
En otras participaciones, la Selección Colombia Femenina de Rugby (con las bogotanas Ángela Lozano y Valentina Álvarez), venció 23-19 a Brasil en partido por la Eliminatoria al Mundial. Con esa victoria, clasificó al repechaje frente a Kenia por el último cupo para la cita orbital, que se realizará en Nueva Zelanda en 2021.
Hablando de squash, en el torneo Windy City Open celebrado en Chicago, Estados Unidos, donde ganó el egipcio Alí Farag, el bogotano Miguel Ángel Rodríguez ocupó el décimo lugar.
A nivel nacional
En el óvalo olímpico de Salt Lake City, Estados Unidos, se disputó el Campeonato Nacional Interligas de Patinaje sobre Hielo, con triunfo de Bogotá con 10 medallas (cinco de oro, dos de plata y tres de bronce). Tolima fue segundo con dos oros y Antioquia tercero con uno.
El medallista olímpico Diego Amaya ganó un oro y fue la atracción del Nacional de Patinaje sobre hielo, celebrado en Estados Unidos.
Por Bogotá se destacó Laura M. Rodríguez en prejuvenil, ganadora de dos medallas de oro. Y el medallista olímpico Diego Amaya, quien hizo oro en 500 metros.
Las posiciones fueron:
Por otro lado, Valle dominó el Nacional Interligas de Karate, que se realizó en Sincelejo, con 15 medallas (cinco de oro, tres de plata y siete de bronce); le siguió Bogotá con 10 (5-3-2) y luego quedó Antioquia con 13 (3-4-6).
Los oros bogotanos fueron para Juan Camilo Fernández (hasta 60 kgs), Michael Duván Carreño (hasta 67 kgs), el equipo masculino con Holman Barbosa, Juan C. Fernández, Michael Carreño, Julián Barrios, David Ayala y David Bejarano, Laura Flórez (hasta 69 kgs) y Natalia Pachón (kata individual).
Finalmente, en el Nacional Mayores de Esgrima en Bogotá, la capital se quedó con el título con 10 medallas (tres de oro, una de plata y seis de bronce), seguida por Cundinamarca con 3 (1-0-2) y Antioquia con 1 (1-0-0).
Los oros para Bogotá los ganaron Santiago Pachón (florete individual), Mario Fang (sable individual) y Tatiana Prieto (florete individual).
Valle ganó el Abierto Nacional de Paraatletismo en Cali con 181 medallas (79 oros, 65 platas y 37 bronces); Antioquia fue segunda con 71 (40-15-16) y Bogotá fue tercera con 59 (28-21-10).
Y en el Abierto de Paranatación, también en Cali, el título fue para Bogotá con 110 medallas (52 oros, 32 platas y 26 bronces); le siguieron Valle con 89 (39-35-15) y Antioquia con 73 (21-31-21).
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.