Los 12 gimnastas compitieron en la categoría pre-infantil y AC1, obteniendo podios y reconocimientos por su participación.
Bogotá, 16 de julio de 2018 (IDRD). Con un buen balance para los niños y niñas del proyecto Tiempo Escolar Complementario de la Alcaldía de Bogotá, finalizó el Suramericano de Gimnasia Artística, Cali 2018.
Durante tres días compitieron en las categorías de prenivel y Alta Competencia 1 y 2 en el Coliseo del Pueblo, en donde vencieron sus nervios y demostraron su pasión por la gimnasia, uno de los 35 deportes y de los 15 semilleros que pueden aprender en el proyecto TEC.
Fue su compromiso y talento lo que llevó a los integrantes de la delegación de la Alcaldía de Bogotá a recibir diferentes medallas y reconocimientos.
Por un lado, las estudiantes de los centros de interés María José Garzón y Mishell Beltrán participaron en la categoría prenivel (programa USAG) y recibieron la medalla de participación y reconocimiento al proceso de iniciación en la gimnasia
En cuanto a los deportistas de Semilleros que compitieron en un nivel superior se obtuvo el siguiente balance: Sofía Méndez Pulgarín obtuvo el 7° lugar en la general individual y en la categoría de 7 años. Valeri Jiménez quedó en el 10° lugar de la general individual y en el 7° en Asimétricas y Darly Coronado se ubicó en la posición 11 de la general individual.
El deportista de Semillero Santiago Perea se subió al podio en el 5° lugar en el aparato de anillas y Daniel Ortiz, quedó en 5° lugar en salto y en el podio en 3er lugar, en suelo.

Ángel Damián Walteros Quintero, Semillero TEC de Gimnasia
Cortesía de Angélica Gómez – Fotógrafa Federación Colombiana de Gimnasia
Según el entrenador de Semilleros Mario Bernal tenían un objetivo claro, “la meta era ranquear a los chicos. Sabíamos que era una participación difícil, con un mayor nivel artístico y técnico, pero regresamos más que felices, pues se superaron las expectativas.”
Este es el mismo sentir de la formadora del centro de interés de gimnasia de la IED República Panamá, Silvia Méndez. “Dentro del proceso de formación que se ha venido llevando con las niñas de este colegio, el cual es un proceso básico y de iniciación al deporte, vi reflejado un excelente desempeño y fortalezas en los aparatos de suelo, salto, viga y asimétricas.

Mishelle Beltrán Angulo y María José Garzón Ortiz
Centro de Interés de Gimnasia TEC
Cortesía de Angélica Gómez – Fotógrafa Federación Colombiana de Gimnasia
Este tipo de experiencias ayudan a incentivar el trabajo de las niñas y a que lo sigan haciendo con amor y disciplina. Como formadora me siento orgullosa de llevar estos procesos en el marco de proyectos como TEC.”
Por su parte, María José Garzón, una de la niñas que pertenece al centro de interés de gimnasia comenta que la experiencia para ella y sus compañeros fue muy agradable, además de sentirse orgullosa de la medalla y el diploma que logró, reconocimientos que le demuestran que con disciplina se puede llegar lejos.
Los estudiantes pudieron vivir esta aventura gracias al apoyo de la Alcaldía de Bogotá que destinó los recursos para seguir motivando y aportando al desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, que han visto en el deporte la vía para ser felices e íntegros.


Oficina Asesora de Comunicaciones