
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá, noviembre 02 de 2023.- El jugador de squash del Equipo Bogotá, Miguel Ángel Rodríguez Forero, consiguió una histórica medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, toda vez que se convirtió en uno de los pocos deportistas del continente en subir al podio en cinco ediciones consecutivas de las justas.
Miguel Ángel, actual número 14 del mundo, disputó la final de individual masculino ante el peruano Diego Elías (número 2 de la PSA), cayendo 3-1 con parciales 11-4, 7-11, 11-5 y 11-4, obteniendo la presea plateada, mientras el inca se bañó en oro.
El bogotano ha sido medallista en Río de Janeiro (Brasil) 2007, Guadalajara (México) 2011, Toronto (Canadá) 2015, Lima (Perú) 2019 y ahora en Santiago de Chile 2023.
Con esta presea en territorio austral, Rodríguez se ratificó como el deportista colombiano que más medallas ha ganado en la historia de los Juegos Panamericanos, con 8 en total (4 de oro, 3 de plata y 1 de bronce). Los oros los obtuvo en Río 2007 en equipos (junto a Bernardo Samper y Javier Castilla), en Guadalajara 2011 en individual, en Toronto 2015 en individual y en Lima 2019 en dobles mixtos, junto a Catalina Peláez.
Las tres medallas de plata las ganó en Lima 2019 (2) en individual masculino y en equipos masculino y en Santiago 2023 en individual masculino, mientras el bronce lo obtuvo también en sencillos hombres en Río 2007. Miguel Ángel superó al gimnasta cucuteño Jossimar Calvo, con quien empataba, y que suma siete (pero divididas en 4 oros, 1 plata y 2 bronces), y a la pesista Ubaldina Valoyes (del registro del Equipo Bogotá), quien tiene cuatro oros (Santo Domingo 2003, Río 2007, Guadalajara 2011 y Toronto 2015).
La jornada dejó también una medalla de bronce y la consiguió Evelis Jazmín Aguilar en los 400 metros planos; el mal clima -lluvia- influyó bastante para que no se consiguiera un mejor tiempo y haber aspirado a lograr la marca requerida para clasificar a París 2024; Evelis registró 51.95 segundos, y escoltó a la chilena Martina Weil (oro con 51.48 s) y la ecuatoriana Nicole Caicedo (plata con 51.76 s).
En el atletismo, Mayra Gaviria fue cuarta en el lanzamiento de martillo con 64.42 metros, siendo superada por la estadounidense Deanna Price (oro con 72.34 metros), la venezolana Rosa Rodríguez (plata con 71.59 m), y la canadiense Kaila Rianne (bronce con 65.10 m).
En los 200 metros llanos masculino, Carlos Andrés Palacios ganó su serie semifinal en los 200 metros planos y clasificó a la final de este jueves, mientras Lina Licona, en la misma prueba, pero femenina, fue descalificada.
Pasando a los ecuestres, en la ronda 2 de la prueba de salto por equipos, Colombia fue sexta, teniendo en sus filas a los bogotanos René López, Roberto Terán y John Pérez.
Luis Correa, en la esgrima modalidad sable masculino individual, terminó en la casilla 12, mientras en fútbol Colombia terminó sexta al empatar 0-0 con Uruguay -que fue quinta- y caer en la definición con tiros desde los 12 pasos 4-3; y en gimnasia rítmica, Lina Dussán fue octava en la clasificación de balón y pasa a la final, mientras en la de aro fue 11 y quedó como primera suplente.
El Equipo Bogotá le ha aportado a Colombia en estos Juegos un total de 10 medallas, divididas en 1 de oro, 6 de plata y 3 de bronce.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.