¡Histórico!... Colombia venció 3-1 a Argentina y va a Madrid
Daniel Galán ganó el punto que le aseguró a la tricolor el triunfo y su cupo en la Gran Final de la Copa Davis en la Caja Mágica en noviembre.
Daniel Galán, el héroe de Colombia en el triunfo ante Argentina, elevado por sus compañeros celebrando el triunfo.
Bogotá, mar.07 de 2020 (IDRD).- El equipo de tenis de Colombia escribió una página histórica, al vencer a su similar de Argentina 3-1 y clasificar a la fase Final de la Copa Davis, que se realizará en noviembre próximo en la Caja Mágica de Madrid, España.
La confrontación entre colombianos y argentinos se llevó a cabo en el Palacio de los Deportes de Bogotá, en donde 3.200 personas estuvieron animando al equipo nacional, que quería romper la paternidad de Argentina, que en las tres confrontaciones anteriores en este certamen lo había derrotado.
En la primera jornada la serie terminó 1-1, pero este sábado Colombia ganó los dos puntos que necesitaba para vencer al campeón de la Copa en 2016, y dejarlo en el camino, para tomar rumbo a Madrid, donde jugarán las mejores 18 selecciones del planeta.
La Alcaldía de Bogotá se vinculó en el apoyo al equipo tricolor prestando el escenario, además de ubicar dentro de la hinchada nacional, a 100 niños del programa Tiempo Escolar Complementario del IDRD, amantes y practicantes del tenis, quienes disfrutaron con todo el encuentro.
El triunfo
Tras el 1-1 del viernes, el sábado abría la jornada el partido de dobles entre la pareja colombiana de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, contra los argentinos Horacio Zeballos y Máximo González.
Resultó más complicado de lo esperado. Había fe en ese punto para Colombia, peor nadie se imaginó que resultaría tan complicado ganarlo. Fue un sufrimiento enorme de principio a fin.
Sufrieron más de la cuenta, pero Juan S. Cabal y Robert Farah ganaron en dobles un punto valioso.
Primer set equilibrado 3-3, Colombia saca y se pone 4-3; enseguida quiebra el servicio para el 5-3, y luego acaba el set con su servicio y gana 6-3. La ilusión crecía.
En el segundo, Argentina se sacudió, se mantuvo el servicio por parte y parte, hasta llegar al 6-6 e irse al tie-break. En ese desempate los argentinos fueron más efectivos y ganaron 7-3, para adjudicarse el set 7-6.
En el tercero y definitivo, Cabal y Farah reaccionaron, pero Zeballos y González seguían finos y el set fue parejo hasta el 5-5. Enseguida Colombia rompió el servicio argentino y se puso 6-5, para enseguida Cabal, con su saque, ganar el game, el set 7-5 y el partido (tras 2 horas 26 minuos), para conseguir ese punto, que resultó determinante, e hizo estallar en júbilo a los asistentes.
Vino entonces el partido entre los ganadores del viernes, Daniel Galán por Colombia y Juan Lóndero por Argentina. El primer set parecí que iba a ser más parejo, pero, rápidamente, Galán quebró el servicio de su rival y se puso 2-1. Mantuvo el suyo y volvió a quebrar dos veces más para ganar 6-3.
Alegría y celebración de Daniel Galán y el capitán Alejandro Falla tras vencer a Argentina. A ellos se une Juan Cabal.
En el segundo, Lóndero vio cómo el colombiano le quebró de entrada y luego ratificó son su saque, para ponerse 2-0. Lugo ganaron alternados y las cosas se pusieron 5-3. El argentino ganó su saque y puso el 5-4, pero vino galán al servicio y liquidó, para el 6-4 definitivo en 1 hora 15 minutos de juego, para hacer explotar en júbilo a su equipo, a los asistentes y al país, por este hecho histórico. Clasificar eliminando a un campeón de la Copa.
Colombia, así, estará en Madrid entre los 18 mejores equipos del mundo, luego de hacer historia en el Palacio de los Deportes.
“Estamos felices, yo personalmente estoy muy agradecido y feliz con este grupo. Ganarle a Argentina, a un campeón de la copa, y partir la historia en dos, e ir a Madrid así, es un honor. Lo viví como si hubiera jugado, fue maravilloso volver a sentir eso. Sabíamos que teníamos cómo ganar, lo logramos y ahora a disfrutarlo”, dijo Falla.
Por su parte, Robert Farah indicó que “es nuestra victoria más importante en la Copa Davis. Estamos muy felices por este triunfo y por el gran apoyo de la gente, que fue fundamental para lograr este hecho histórico”.
Finalmente, el autor del punto del triunfo y la clasificación, Daniel Galán, dijo: “estoy muy feliz con lo hecho por todo el equipo. En el último punto pensé que la bola había salido, y cuando me di cuenta los tenía a dos encima celebrando. Jugué bien, me sentí bien y gracias a Dios todo salió bien. Ahora a seguir trabajando”.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.