
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá, 29 de abril de 2023.- El parque lineal más grande del mundo, la Ciclovía bogotana, mostrará una nueva cara en materia de señalización, para el disfrute de los y las usuarias de este programa que está a cargo del IDRD y se ha convertido en un ejemplo para el país y el mundo, en materia de recreación, actividad física y deporte.
Con una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos, la Ciclovía empezará a lucir una nueva señalización en sus 14 corredores. El proceso empezará con el corredor Norte Uno, que está ubicado en la avenida Boyacá, entre las calles 66 y 170, y el Norte Dos, localizado en la calle 116, entre la carrera Séptima y la avenida Boyacá.
“La Ciclovía bogotana es una tradición y un programa representativo de nuestra ciudad, pues les ofrece a los capitalinos un espacio en el que pueden recrearse y hacer deporte todos los domingos y festivos. Empezamos ahora un proceso de actualización de las señales, que beneficiará a las más de 1.800.000 personas que asisten durante cada jornada”, indicó Blanca Durán, directora del IDRD.
El compromiso del Instituto Distrital de Recreación y Deporte es hacer de Bogotá una ciudad con espacios para el buen vivir, la sana recreación y la práctica del deporte, que puedan disfrutar los niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores. Entre todos esos espacios, la Ciclovía marca la pauta.
Gracias a este proceso en el que se actualizará la señalización, se ayudará a reforzar los cierres viales y a prevenir accidentes entre los diferentes actores. La actualización incluye nuevos elementos en los 127,69 kilómetros de recorrido, como 2.452 vallas, 1.065 divisiones de carril, 13.702 conos verdes, 889 canecas viales y 100 vallas de alta resistencia, entre otros elementos.
“Nuestra Ciclovía nos identifica como ciudad y nos da reconocimiento mundial. Trabajamos a diario para mejorar este espacio de 127,69 kilómetros de recorrido por las principales vías de la ciudad. Con la llegada de esta nueva señalización, aportaremos a la calidad de vida de las bogotanas y bogotanos, ofreciendo mejores espacios públicos para la práctica del deporte y la recreación”, comentó Luis Humberto Salcedo, subdirector de Recreación y Deporte del IDRD.
Es importante resaltar que la Ciclovía constituye un espacio para el disfrute de todos y todas, y que es necesario acatar las órdenes de los guardianes y guardianas, así como entender que un minuto salva vidas cuando se trata de cumplir con el horario en el que se desarrolla el programa: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Debemos cuidarnos entre todos y respetar a los usuarios que salen en cada jornada. Por ello, el IDRD hace un llamado para que vehículos, buses, motos y ciclomotores respeten este espacio dedicado a la recreación sana, el deporte y la actividad física de miles de ciudadanos y ciudadanas en Bogotá, que desde hace muchos años es una tradición de la ciudad y un ejemplo para el mundo.
Oficina Asesora de Comunicaciones
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.