Entre los organizadores se acordó que, siendo los niños el futuro de la ciudad y del país, se debía fomentar en ellos una serie de valores a través del fútbol.
"Que viva la equidad", fue el mensaje de la pancarta del colegio Nuestra Señora de Fátima
Abril 26 de 2019 (@IDRD).- La II versión de la Copa Milo – Alcaldía de Bogotá, en categoría infantil, que comenzó el miércoles anterior en todas las localidades de la ciudad, no solo vive emociones en la parte deportiva.
Los 130 equipos participantes (104 en masculino y 26 en femenino), que suman 1.560 deportistas entre 11 y 12 años jugando (1.248 niños y 312 niñas), además de sus directivos y entrenadores, se tomaron a pecho el cultivar los diferentes valores y principios que promueve este torneo.
Por eso, entre los organizadores se acordó que, siendo los niños el futuro de la ciudad y del país, se debía fomentar en ellos una serie de valores a través del fútbol, para ayudar a formarlos con ellos.
Dentro de esos valores están el juego limpio (a través de la tarjeta verde), propiciar espacios de sana convivencia, respetar a los rivales y su entorno, utilizar y cuidar adecuadamente los escenarios, asumir hábitos de vida saludable, los cuales se van a resaltar a través de diversas estrategias -lideradas por lo entrenadores- en cada una de las jornadas de la Copa.
Por eso, en la primera fecha del mismo hubo algunos de los equipos participantes que de diferentes maneras mostraron su compromiso con los valores.
El Colegio Nuestra Señora de Fátima, de la localidad de Usme, reflejó el valor de. la equidad, a través de una pancarta -con la que posó para las fotografías-, en la que dice: “no se trata de tener derecho a ser iguales, sino de tener igual derecho a ser diferentes. Que viva la equidad”.
La pancarta va acompañada de dibujos de diversas situaciones como caminar, correr, gente en condición de discapacidad, etc.
Otros niños mostraron en la parte posterior de sus camisetas, en lugar del nombre o apellido, llevaban palabras como “disciplina y respeto”.
Y el colegio San Luis, de la Policía, incluso grabó un video en el que se ve a varios de sus jugadores pasando con una letra de una palabra, y diciendo una frase sobre el respeto y cómo alcanzar los logros, para al final unirse y dejar leer “justicia”.
La II Copa Milo - Alcaldía de Bogotá de Fútbol es producto de una alianza entre la firma Nestlé -y su producto Milo- con la Alcaldía de Bogotá -a través del IDRD-.
Los equipos participantes son de colegios públicos y privados, además de juntas de acción comunal.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD