
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá, 16 de diciembre de 2022.- la segunda edición del torneo de fútbol femenino De la Cancha al Estadio llega a su final este domingo 18 de diciembre. Sus protagonistas, el Club Deportivo Sua y Fundarced, buscarán el título en un partido que promete grandes emociones y que se jugará, desde las 8:00 a.m., en la cancha del estadio más importante del país: el Nemesio Camacho El Campín.
Durante tres meses, 111 equipos y más de 1.977 mujeres, entre los 14 y los 59 años de edad, demostraron una vez más que en Bogotá hay pasión y talento en el fútbol femenino. En los 221 partidos que antecedieron la final, que fueron disputados en las mejores canchas y escenarios deportivos de la ciudad, se anotaron 1.221 goles.
“Las mujeres de Bogotá están en la jugada y cada vez tenemos más talentos deportivos. De la Cancha al Estadio ha sido una oportunidad para cientos de mujeres y niñas que sueñan con jugar fútbol, con equidad e igualdad de condiciones. Seguiremos trabajando en pos de abrir puertas para el fútbol femenino en la capital”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.
El equipo Fundarced se constituyó en la localidad de Usme, con el propósito de reivindicar el papel de la mujer en las prácticas deportivas, dado que estas ayudan a disminuir el riesgo social en poblaciones vulnerables. De la mano del director técnico Mario Salinas, las jugadoras de esta agrupación vienen construyendo una identidad de juego que ha crecido a lo largo de este torneo.
Por su parte, el Club Deportivo Sua, fundado en el año 2019, ha figurado en diferentes competencias en los ámbitos distrital y nacional, como el Torneo Azul y Blanco, la Copa Claro, la Liga de Cundinamarca, el Torneo del Sur Oriente y Cup Camp, entre otros. La dirección técnica está a cargo de Angie Ramírez Rojas, quien ha demostrado cuán importante es tener mujeres en cargos que permitan liderar procesos deportivos.
De la Cancha al Estadio promueve la sana competencia y los valores ciudadanos, tanto entre las jugadoras como entre sus hinchadas. Es de resaltar que, a lo largo del torneo, solo se registraron 138 tarjetas amarillas y 12 rojas, y que en la mayoría de encuentros se desarrollaron actividades para hablar sobre la importancia de la equidad de género y el juego limpio. Por último, hay que mencionar que el tercer lugar del torneo quedó en manos del equipo Arnoldo Iguarán FC, luego de vencer a Dicono 5 FC.
Esta competencia será el preámbulo de otra final imperdible: el partido entre Francia y Argentina por la Copa Mundial de Qatar 2022. Los 10.000 asistentes al estadio El Campín podrán disfrutar en pantalla gigante del duelo entre los dos grandes astros del fútbol, Messi y Mbappé, quienes buscan la tercera estrella para sus países.
En alianza con Claro, como operador oficial de Colombia de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, este evento también contará con recorridos guiados por el estadio, actividades de recreación y presentaciones musicales de dos figuras de la música popular, Jhonny Rivera y Yeison Jiménez, entre muchas sorpresas más. Las entradas para el evento están agotadas. La apertura de puertas será a las 7:00 a.m., con boletería.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.