
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá, octubre 28 de 2023.- Laura Viviana Tovar Pérez, jugadora de squash, obtuvo la segunda medalla de oro del Equipo Bogotá para Colombia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, al coronarse campeona en la modalidad de dobles femenino, haciendo pareja con la santandereana Lucía Bautista.
La dupla colombiana supo acoplarse desde el primer juego y fue avanzando, para llegar a la final contra el fuerte equipo de Estados Unidos (Amanda Sobhy y Olivia Fiechter); pero las colombianas estaban inspiradas y querían bañarse de gloria.
El primer set lo ganaron 11-8, en el segundo los nervios hicieron mella y las norteamericanas vencieron 11-3; y para el tercero, se retomó la estrategia, Laura y Lucía metieron sus mejores golpes a la bola y con un 11-9 sellaron el juego, para alcanzar la ansiada presea dorada, la primera del squash en estas justas.
Otra medalla más consiguió este deporte, en dobles mixtos, con la pareja bogotana de Catalina Peláez y Miguel Ángel Rodríguez –campeones en Lima 2019-, quienes esta vez cayeron en semifinales ante la dupla de Estados Unidos, y debieron conformarse con la medalla de bronce.
El Equipo Bogotá obtuvo otra dos medallas de bronce. Una con Juan Camilo Fernández en karate kumite 60 kgs, en la que hizo una gran presentación, y en semifinales enfrentó al local Enrique Villalón ganando 8-4, pero los australes demandaron y luego se dio un veredicto 2-0 a favor del chileno, quien pasó a la final y ganó el oro ante el cubano Brayan Díaz.
La otra la consiguió la luchadora Nicoll Dayana Parrado en los 68 kgs, ganando dos combates, pero en semifinales cayó ante la fuerte estadounidense Forrest Molinari; y en la pelea por la presea de bronce, ante la chilena Virginia Jiménez, ganó 6-0 y subió al tercer escalón del podio, siendo, además, uno de los mayores logros en su carrera deportiva.
Y, aunque no fue medalla, el jinete Roberto Terán Tafur -en la modalidad de salto en los ecuestres-, obtuvo su tiquete a los Juegos Olímpicos, al ubicarse séptimo con su caballo Dez’Ooktoff, y es el quinto deportista del Equipo Bogotá que, de manera individual, consigue su tiquete a París 2024. Los otros son Angie Orjuela (atletismo, maratón), Ronal Longa (atletismo, velocidad 100 mts), Eider Arévalo (atletismo, marcha) y Valeria Arboleda (boxeo,57 kgs).
En el canotaje, Alejandro Rodríguez, en pareja con el vallecaucano Daniel Pacheco, fue cuarto en la prueba C2 500 mts, peleando hasta el final el podio, pero la experiencia olímpica de sus rivales se impuso y no pudo estar entre los tres primeros.
Lina Dussán participó en la final de la modalidad balón, en la gimnasia rítmica, y finalizó en la octava casilla; en golf, Juan Sebastián Muñoz se mantuvo en 6 golpes bajo el par de la cancha y entre los tres primeros parcialmente.
En el atletismo, Iván González fue décimo en los 10 mil metros, mientras en baile deportivo, Ricky Ordóñez venció a Chile y Venezuela, pero cayó ante Brasil y quedó fuera; Colombia no pasó del cuadro de ocho en esgrima modalidad florete masculino equipos, donde estuvo David Ospina Ladrón de Guevara, y en patinaje artístico Deivi Rojas fue cuarto en el programa corto.
Terminada la antepenúltima jornada de los Juegos Panamericanos, el Equipo Bogotá suma 14 medallas, divididas en 2 de oro, 6 de plata y 6 de bronce.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.