Bogotá D.C., 9 de enero de 2025.- En los libros de la historia de la gimnasia rítmica, Colombia no figura dentro del mapamundi. Aunque a nivel Centroamericano se han dado pasos hacia adelante, todavía no se la logrado dar la zancada en el siguiente nivel: unos Juegos Olímpicos.
Si bien la ausencia en el máximo nivel hace ruido, en ese eco se escuchan campanazos de que ese gran salto podría darse en un tiempo no muy lejano. La encargada en ir, paso a paso, dándole al país cada vez mayor protagonismo al país en la escena internacional de la gimnasia rítmica es Lina Dussan, un talento innato de esos que salen como aguja en un pajar y que a pesar de su juventud es sin ninguna duda la mejor exponente en la historia de esta disciplina en Colombia.
Con apenas 26 años, Dussan cuenta en su palmarés con triunfos sonoros, como las siete medallas de oro en los Juegos Bolivarianos, una de oro en los Juegos Suramericanos de gimnasia, y una más en el Festival Panamericano de Deportes. Su más grande sueño es clasificar a unos Juegos Olímpicos, y aunque quedó en la cornisa de lograrlo para París 2024, no dejó que la amargura la tumbara y descubrió otra pasión: entrenar a futuros talentos.
Si alguien esperaba que el 2024 se terminara pronto, esa era Lina Dussan. Además de no clasificar a París, en febrero tuvo que parar de entrenar y competir para someterse a una cirugía de cadera que por temas ajenos a su control, no se ha podido realizar. Lo fácil hubiese sido tirar la toalla o echarse a la lamentación, pero Lina no se dejó derrotar por la tristeza y asumió el reto de preparar al conjunto juvenil de gimnasia rítmica del IDRD que representó a Bogotá en los Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero en noviembre pasado.
"Estoy muy feliz por todo el trabajo que se ha realizado durante este año. Tuvimos un proceso bastante corto, Bogotá no tenía trabajo en conjunto juvenil, iniciamos un proyecto en el mes de marzo para prepararnos para estos Juegos Nacionales. Fue un año intenso y bastante difícil, pero con la ayuda del IDRD pudimos lograr una medalla de bronce en masas, que al ser los primeros Juegos Nacionales Juveniles, es la primera medalla para Bogotá en la modalidad de conjunto, entonces estamos muy contentos por el resultado", contó.

Corto pero sustancioso, así fue el proceso que comandó Lina junto a la entrenadora Marta Pardo: cuatro medallas de oro, una de plata y dos de bronce que dejó a Bogotá como campeona de gimnasia rítmica en los Juegos Nacionales Juveniles. Un balance más que positivo si se tiene en cuenta que este equipo fue integrado por deportistas de 11 años, siendo la delegación con el menor promedio de edad en este deporte. Ahora la apuesta es continuar fortaleciendo el proceso para competir en las siguientes justas que serán en 2027.
Haber mirado el vaso medio vacío por el corto tiempo de preparación hubiese sido lo normal en este caso, pero Lina Dussan no quiso caer en quejas y más bien se puso en marcha para que ese tiempo fuera provechoso. Así, le pidió al IDRD traer a una entrenadora de primer nivel de la Federación de Gimnasia de Azerbaiyán, quien comandó una concentración que duró alrededor de un mes y fue vital para perfeccionar la técnica de cada gimnasta del Equipo Bogotá.
"El apoyo del IDRD ha sido clave. Nos han acompañado en toda la parte metodológica, técnica, médica, además de los aspectos de fisioterapia y psicología. Estuvimos en una concentración en el Centro de Alto Rendimiento, y con apoyo del Instituto se trajo una entrenadora internacional con colaboración de la Federación de Azerbaiyán de gimnasia, que nos acercó a un entrenador, gracias al IDRD pudimos pagar hospedaje, alimentación y tiquetes. Fue de gran ayuda para la preparación en la recta final para estos Juegos Nacionales", aseguró.
Respecto al respaldo institucional de la entidad hacia las deportistas, sostuvo que "es muy importante ya que los deportistas en el comienzo de sus procesos en categorías menores, los que pagan todo son los papás, entonces es vital que este tipo de apoyos se sigan presentando y que sean aún mejores todavía".

A pesar de su juventud, Lina Dussan apela a su fructífera experiencia internacional para perfilarse ahora como una gran entrenadora en formación en la gimnasia rítmica. A sus pupilas les hace mucho énfasis en la técnica de base, en la postura corporal y en la técnica del ballet. Además, les inculca bastante el trabajo físico desde temprana edad para minimizar el porcentaje de sufrir lesiones a futuro.
Llega el 2025 y con él, Lina espera que lleguen las buenas noticias nuevamente para su carrera deportiva. La incertidumbre de si podrá seguir compitiendo o no al máximo nivel después de la operación de cadera la nubla por momentos, pero para ella está claro que la gimnasia rítmica es y seguirá siendo su bastión en la vida. Su misión en este momento es seguir entrenando a las nuevas generaciones para que ellas superen el legado de Lina y puedan poner a Bogotá y a Colombia en el mapa mundial de esta excelsa disciplina deportiva.
"He venido de la mano con mi entrenadora Marta Pardo, que ha sido la que me ha enseñado todo. Me ha ayudado con la base para entrenar a las chicas, a cómo dirigir los procesos, cómo planificar los entrenamientos, cómo planificar las competencias. cómo plantear toda una rutina de competencia, así que he aprendido de la mejor". Lina no sabe lo que le depara el futuro, pero su corazonada le hace creer que lo mejor está por venir.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 340
SANTIAGO CLAVIJO MERINO - PERIODISTA