El evento se realizó en el parque Metropolitano Simón Bolívar con una programación de cinco horas continuas.
Más de 16 mil personas celebran el día Mundial de la Actividad Física
Abril 7 de 2019 (IDRD)- Éxito total en la celebración del día Mundial de la Actividad Física, que se celebró este domingo en el parque Simón Bolívar. La jornada incluyó una programación continua de cinco horas de actividades, en las que participaron más de 16 mil personas, promoviendo hábitos de vida saludables.
Con el lema, “Ayúdanos a convertir a Bogotá en la ciudad más activa del mundo”, esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), apoyada por diferentes entidades públicas y privadas de la ciudad, buscó combatir el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles, crear hábitos y estilos de vida no sedentarios.
“Queremos una ciudad más recreativa y deportiva, y qué mejor manera de lograrlo que apoyando esta clase de eventos. El Día Mundial de la Actividad Física, ayuda a mejorar la calidad de vida de los bogotanos. Nosotros trabajamos arduamente para que los ciudadanos eviten el sedentarismo. Desde la Alcaldía estamos mejorando y recuperando nuestros parques, escenarios deportivos y canchas. Ahora contamos con 124 kilómetros de Ciclovía, más de 24 puntos de Recreovía, entre otros programas”, aseguró Orlando Molano, director del IDRD.
El evento contó con la presencia de 70 instructores en tarima, ocho estaciones recreodeportivas, feria de empresas aliadas, pasaporte activo. El común denominador de la jornada fue la vida sana. Se destacaron las clases de actividad rítmica musicalizada, gimnasia funcional, rumba tropical folclórica, entre otras.
“Gracias al Alcalde Peñalosa por promover estos eventos, no hay mejor medicina que el deporte, es salud, es vida”, señaló Rosmira Velásquez, asistente al evento.

Trece años de historia
El Día Mundial de la Actividad Física se lleva a cabo a nivel Internacional desde el 2002 y en Bogotá desde el 2006, planteando la necesidad de difundir los beneficios de la práctica regular de actividad física, por lo menos durante 30 minutos al día. Se invita así a los habitantes de la ciudad a trabajar “en pro de la salud” como factor, elemento y estrategia que contribuya a la generación de hábitos de vida saludables.
En un informe realizado por la OMS, en el año 2016, Colombia ocupó el primer lugar entre los 10 países donde se realiza menos actividad física, evidenciando que un 60% de los colombianos no se ejercita adecuadamente.

Una persona activa, mayor de 18 años, es aquella que realiza unos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, mientras que para los menores de edad son 60 minutos. Un individuo que realice menos tiempo de actividad es calificado como inactivo o sedentario.
OFICINA DE COMUNICACIONES IDRD BOGOTÁ