Más de 367 mil personas se unieron al Desafío 27M #BogotáLlenaDeVida
Todas las localidades de la ciudad reportaron participación, así como los municipios cercanos a la capital del país
Se generó una participación de 106.206 hombres, 59.641 mujeres, 3.901 intersexual y 198.221 personas de manera grupal.
28 de mayo, Bogotá. La Alcaldía de Bogotá a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), quiere agradecer a los ciudadanos de todas las localidades y a los habitantes de municipios cercanos a la capital del país por unirse al día del Desafío 27M #BogotáLlenaDeVida, para reportar un total de 367.969 personas, que aceptaron la invitación y se regalaron 15 minutos o más tiempo, para sentirse vivos, activos, con energía, realizando actividad física.
Hacia las dos de la tarde, se habían sumado 162 mil personas. A las ocho de la noche esta cifra se había duplicado y antes de las 12 de la noche, cuando se cerraba el evento, en medio de la pandemia y de las circunstancias de adversidad, la capital del país llegaba a las 367.969 personas registradas. Un verdadero desafío que, sin duda, demostró que Bogotá sigue viva y llena de energía en medio de la cuarentena obligatoria.
Así se vivió el Día del Desafío 27M #BogotáLlenaDeVida
El registro del formulario reportó que este año se unieron 106.206 hombres, 59.641 mujeres, 3.901 intersexuales y 198.221 personas de manera grupal. De esta manera se demostró que no hay impedimentos ni barreras para aceptar el desafío de regalarnos vida, energía, salud física y mental.
Dentro de las actividades reportadas la que mayor porcentaje de personas registró fue la actividad física dirigida por redes sociales con 48.4%, seguida del uso de bicicleta como medio de transporte con un 18.2%, los entrenamientos deportivos marcaron el 12.8%, caminar o trotar 4.2%, entre otras actividades.
Como era de esperarse, la mayoría de los eventos realizados por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte se realizaron por las redes sociales. De esta manera, se programaron diversos Facebook Live con profesores del programa de Recreovía, además de actividades especiales para los niños y niñas, para el Adulto Mayor e incluso una actividad de pedaleo, dirigida para profesionales y aficionados de la bicicleta.
Así se vivió el Día del Desafío 27M #BogotáLlenaDeVida
Igualmente la Ruta del Movimiento y Asómate por la ventana llegaron a 24 puntos de la ciudad en localidades como San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Usaquén, Suba, Kennedy Fontibón, Tunjuelito, Engativá, Usme, Puente Aranda, Teusaquillo y Bosa. También los gimnasios y Cajas de Compensación se sumaron a la jornada. Las organizaciones sociales, comunales y la ciudadanía en general fueron muy activas en los barrios durante la jornada.
Resultado de lo anterior, en Facebook tuvimos un alcance de 512 mil personas, 23 mil en Twitter y más de 38 mil en Instagram.
Así se vivió el Día del Desafío 27M #BogotáLlenaDeVida
Antecedentes y contexto
Este evento que surgió en Canadá en el año 1983 y que posteriormente, en 1995, se hizo extensivo a otros países de América y del mundo, se realiza todos los años, el último miércoles del mes de mayo.
The Association For Internacional Sport for All (TAFISA), entidad del deporte para todos con sede en Alemania es la encargada de su promoción a nivel mundial y en el continente americano es coordinado por el Servicio Social do Comercio (SESC), Administración Regional en el Estado de Sao Paulo.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.