
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
La bogotana ganó el título individual y por equipos en arco compuesto en el Campeonato Panamericano en México.
Medallas de oro y plata para Bogotá en el Grand Prix Suramericano de Atletismo.
Bogotá D.C, 30 de marzo de 2021 (IDRD).- Los excelentes resultados del deporte bogotano por estos días, los encabezó la arquera Nora Cecilia Valdez, quien conquistó la medalla de oro individual en arco compuesto, en el Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, celebrado en Monterrey, México.
Nora encabezó la barrida de Colombia, que hizo el 1-2-3. En semifinales había vencido a la vallecaucana Alejandra Usquiano por 135-125, mientras la risaraldense Sara López hizo lo propio con la mexicana Esmeralda Sanchez. Por el tercer puesto y medalla de bronce, Usquiano superó a Sánchez.
Y en la gran final, por la medalla de oro, se volvieron a ver las caras Nora Valdez y la campeona mundial Sara López, quienes recientemente habían disputado la presea dorada en el Campeonato Nacional en Medellín, donde la bogotana también salió avante. Incluso, en 2018 en el Panamericano, también se habían enfrentado y en aquella ocasión la vencedora fue Sara.
Nora, mostrando un gran nivel y una excelente preparación física y mental, superó las adversidades climáticas en Monterrey, especialmente el fuerte viento que hacía muy difícil el disparo de las flechas. Pero ella mantuvo la concentración y en la final superó con autoridad 138-132.
Fueron dos medallas de oro las alcanzadas por la bogotana. La primera fue en modalidad equipos, junto a Sara y Alejandra, venciendo a México. Y ahora en individual, venciendo a Sara.
“Estoy muy contenta con este triunfo. Fueron partidas muy difíciles dado que las condiciones climatológicas de la final fueron más difíciles que los otros días. El viento fue demasiado fuerte y debí estar muy concentrada mental y físicamente para poder sortear eso. Gracias a Dios se dio y gané”, dijo Nora.
Agregó que “creo que lo que me ayudó a sobrellevar esto y a disparar bien cada flecha fue el trabajo mental, estar muy tranquila y no desesperarme en ningún momento. Desde que nos bajamos del bus dijimos ‘esto va a estar duro’. Así fue. En la partida contra Alejandra en semifinales me evalué y vi que podía manejar eso. Ya en la final contra Sara sabía cómo hacerlo, manejé eso, así lo hice y gané”.
Indicó finalmente que “me queda la satisfacción de ser campeona, ya que tenía esa espinita, porque en el Panamericano anterior hace dos años fui subcampeona y quería ganarlo. Fue muy reñida la final, difícil, pero me concentré en mi trabajo y eso fue suficiente para ganar el título. Estoy muy feliz, no ha sido nada fácil este camino, estuve por fuera de Selecciòn casi dos años y qué mejor manera de regresar, que con el título de campeona panamericana”.
Ahora Nora enfrentará a finales de abril la Copa Mundo en Guatemala, y luego un evento de ranking mundial en Medellín, en los primeros días de mayo.
Oros suramericanos
Respecto a otros resultados deportivos, Bogotá tuvo una destacada actuación en el Grand Prix Suramericano de Atletismo celebrado en Concepción, Argentina, el cual constó de tres válidas.
En la primera, llamada Renaldo Berto, lo más destacado fue lo hecho por la lanzadora de martillo Mayra Gaviria, ganadora de dos oros en dos válidas. En la primera lanzó 67.59 metros, mejorando su marca personal en 2.89 metros. Segunda fue la brasileña Mariana Grasielly con 64.05 metros, y tercera la chilena Mariana García con 63.53.
En esta válida, el lanzador de jabalina Arley Ibargüen se colgó el oro con 73.34 metros, superando a los argentino Agustín Osorio (64.00) y Armando Irades (62.53), plata y bronce respectivamente.
La segunda medalla de oro de Mayra Gaviria fue en la válida Valentino Variza, donde lanzó el martillo a 66.83 metros, mientras la brasileña Grasielly lo hizo a 65.16 y la chilena García hizo 64.64.
En esta válida el fondista Iván Darío González logró la medalla de plata en los 5.000 metros, con tiempo de 13:45.87 minutos, escoltando al argentino Marcos Molinal quien hizo 13:42.21 para la distancia. El bronce fue para el local Joaquín Arbe con 13:50.42.
Otros resultados
Bogotá ganó el Campeonato Nacional de Marcha, celebrado en el circuito del PRD, al sumar 11 medallas (4 de oro, 5 de plata y 2 de bronce), seguido por Valle con 8 preseas (3-2-3) y Fuerzas Armadas con 3 (2-0-1).
Los oros de Bogotá los consiguieron Ruby Dayana Segura en los 2 kilómetros Sub-16, Johan López en los 3 kilómetros Sub-16, Sara Pulido en los 20 kilómetros y Mateo Romero en los 10 kilómetros Sub-20.
En el Campeonato Nacional Juvenil de Lucha Olímpica en Carmen de Viboral, Antioquia, Bogotá fue segundo con 6 medallas de oro, las mismas de Valle, que ganó por más platas (7 a 1).
Los oros bogotanos fueron para Yusmy Julieth Chaparro (50 kgs), Yineth Tomero (53 kgs), Nicoll Parrado (68 kgs), José González (65 kgs), Hossman Carvajal (74 kgs) y Leonardo Quiñónez (86 kgs).
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.